Washington
Agencia dpa
Los precandidatos republicanos prometieron que si uno de ellos es elegido presidente de los Estados Unidos en noviembre de 2016 derrotarán a la milicia terrorista Estado Islámico (EI), en un debate en la noche del martes Las Vegas (Nevada) centrado en política exterior, terrorismo y seguridad nacional.
«Tiempos serios requieren de un liderazgo fuerte, eso es lo que está en juego ahora. En cuanto a seguridad nacional, necesitamos recuperar los recortes en defensa que ha hecho Barack Obama para reconstruir a nuestras fuerzas armadas y destruir el Estado Islámico antes de que él nos destruya a nosotros», dijo el ex gobernador de Florida Jeb Bush.
El senador Ted Cruz advirtió que Estados Unidos está «en guerra» con el terrorismo radical islámico. «Necesitamos un presidente que comprenda que la primera obligación del comandante en jefe es mantener a Estados Unidos seguro», dijo Cruz, quien prometió que si es elegido presidente parará los atentados terroristas antes de que ocurran porque no será «prisionero de lo políticamente correcto».
Por su parte, el senador Rand Paul consideró que la fórmula para derrotar al terrorismo es «mostrar que no les tenemos miedo».
Varios candidatos criticaron la propuesta del multimillonario Donald Trump de prohibir la entrada a todos los musulmanes a Estados Unidos.
Trump realizó su controvertida propuesta días después de la matanza de San Bernardino. Syed Rizwan Farook, ciudadano estadounidense, y su esposa paquistaní Tashfeen Malik, presuntos autores de la matanza, eran musulmanes.
«Esta no es una propuesta seria», dijo Bush. «Donald es muy bueno haciendo frases ingeniosas. Pero es un candidato del caos. Y será un presidente del caos», dijo Bush, que se mostró más agresivo en este debate que en otros anteriores. «No es el comandante en jefe que necesitamos», añadió el ex gobernador de Florida.
El multimillonario afirmó que su propuesta no aislará a Estados Unidos. «No estamos hablando de aislamiento, estamos hablando de seguridad. No estamos hablando de religión, estamos hablando de seguridad», defendió el magnate. Y reiteró que si es presidente, todos los musulmanes extranjeros que llegaron al país durante el mandato de Obama «se marcharán. Se irán. Están fuera».
Trump señaló que incluso antes de la matanza de San Bernardino ya había manifestado su preocupación por la inmigración ilegal, «abriendo un amplio debate que necesitaba ser abierto».
Los candidatos también manifestaron su opinión sobre si Estados Unidos debería o no derrocar al presidenete sirio, Bashar al Assad. Cruz consideró que el resultado de ello sería que el EI conquistaría Siria «y empeoraría los intereses de seguridad nacionales», algo con lo que se mostró de acuerdo Paul.
Sin embargo, el gobernador de Ohio John Kasich insistió en que Al Assad «tiene que marcharse» para evitar que Irán aumente su influencia en Oriente Medio.
Trump defendió que se vaya paso a paso. «No podemos estar luchando contra el ISIS y contra Al Assad» al mismo tiempo, dijo empleando uno de los acrónimos del Estado Islámico. «Tenemos que deshacernos del ISIS primero y después empezaremos a pensar» en derrocar a Al Assad.
Otros candidatos que participaron en el debate fueron el neurocirujano retirado Ben Carson, la empresaria Carly Fiorina, el gobernador de New Jersey Chris Christie y el senador por Kentucky Rand Paul.