GINEBRA
AP
Más de 9 mil personas han muerto en los 21 meses de combates en el este de Ucrania, aunque el alto al fuego ha aguantado en su mayoría y ha contribuido a un drástico declive en las bajas desde mediados de agosto, indicó hoy la agencia de derechos humanos de Naciones Unidas.
El «alto al fuego dentro del alto al fuego» acordado a finales de agosto y la consiguiente retirada de las armas pesadas del frente han reducido la violencia entre las fuerzas de gobierno y separatistas prorrusos, indicó la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Sin embargo, el organismo advirtió hoy en su 12mo informe de supervisión del conflicto que las escaramuzas a principios de noviembre en la línea del frente han avivado el temor a una posible reanudación de los bombardeos contra núcleos de población.
El informe, que cubrió del 16 de agosto al 15 de noviembre, indicó que 9 mil 098 personas entre combatientes y civiles han muerto en el conflicto que se libra en el este de Ucrania desde abril del año pasado — incluyendo 47 civiles en los tres meses revisados. En el anterior informe trimestral publicado en septiembre, el total de víctimas ascendía a 7 mil 883 personas. Más de 20 mil resultaron heridos, desde los 17 mil 610 reportados en septiembre.
«Este aumento de casi 1 mil 200 muertos y más de 3 mil heridos se debe al recuento de las autoridades oficiales, especialmente el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior», dijo Gianni Magazzeni, alto cargo de la ONU y que participó en el informe. «Intentamos dar las cifras (…) de acuerdo con la información disponible en tiempo presente».
Sin embargo, destacó que «sigue habiendo un gran número de cuerpos sin identificar en morgues, en múltiples lugares, especialmente en las áreas controladas por grupos armados».
Desde la fecha de finalización del informe, el 15 de noviembre, seis personas fueron asesinadas y 21 más resultaron heridas, dijo Magazzeni a reporteros en Ginebra.
El alivio de las tensiones se produce tras un periodo especialmente violento, de mediados de mayo a mediados de agosto, cuando fallecieron 105 civiles. El nuevo informe dijo que el gobierno ucraniano ha aplicado algunas provisiones de un acuerdo firmado en Minsk, la capital de Bielorrusia, que buscan ayudar a acabar con la violencia.