Caracas
Agencia dpa
La oposición venezolana ganó 107 escaños de un total de 167 en la Asamblea Nacional (Congreso unicameral), contra 55 del oficialismo, dijo hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El segundo boletín del CNE sobre resultados de las votaciones del domingo indicó que todavía quedan por definirse dos cargos, sujetos a la revisión de los cómputos.
La alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) alcanzó 107 escaños y dijo que al menos dos de los tres representantes indígenas se sumarán a su bancada.
El CNE indicó que el oficialismo, que mantuvo una hegemonía en la Asamblea Nacional en los últimos años, obtuvo 55 asientos, según la distribución oficial reflejada en su página web.
Aunque la MUD afirmó que había llegado a un total de 112 diputados, con lo que alcanzaría una mayoría calificada, las cifras oficiales parecen contradecir sus cálculos.
Una mayoría calificada de dos tercios permitiría aprobar leyes, interpelar ministros, convocar consultas, remover magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y designar rectores del CNE, entre otras atribuciones.
El CNE debe proclamar a los diputados electos, los cuales se incorporarán a la Cámara una vez se inicie el período legislativo, el 5 de enero próximo.
La oposición arrasó con todos los cargos en disputa en varias regiones, lo que ahondó la debacle electoral del oficialismo.
En la región natal del fallecido presidente Hugo Chávez, Barinas, la oposición ganó cuatro de los cinco escaños en juego, mientras que en Caracas ganó ocho de nueve asientos.
El presidente Nicolás Maduro atribuyó la derrota a la «guerra económica» contra el pueblo, que afirmó fue impulsada por empresarios acaparadores que le escondieron los bienes de consumo a la población.
Además, afirmó que en las elecciones triunfó una «contrarrevolución circunstancial» que intenta un «restablecimiento neoliberal» en el país.