Washington/San José/Managua
Agencia dpa

Estados Unidos y Cuba celebrarán el próximo lunes en Washington su habitual reunión bianual sobre migración, en medio de la crisis generada por la presencia de más de 3 mil cubanos varados en Costa Rica que buscan llegar a territorio norteamericano.

«Las delegaciones (de EE. UU. y Cuba) discutirán la continua implementación de los acuerdos migratorios (…) que facilitan la migración ordenada, segura y legal de cubanos a Estados Unidos», informó en un comunicado el Departamento de Estado.

La reunión del lunes se producirá mientras más de 3 mil cubanos que salieron de la isla con el deseo de llegar a Estados Unidos permanecen varados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, ante el rechazo de Managua a permitir el ingreso en su territorio.

La última ronda de conversaciones se celebró en enero en La Habana. La reunión prevista en julio en Washington se suspendió al coincidir con la apertura de las respectivas embajadas, simbólico paso tras reanudar relaciones diplomáticas después de más de medio siglo de enfrentamiento ideológico.

El deshielo no sólo no ha frenado la ola migratoria de cubanos hacia Estados Unidos, sino que la ha aumentado. Los puestos fronterizos están registrando cifras récord.

Muchos cubanos temen que este acercamiento modifique la Ley de Ajuste, que da un trato privilegiado a los inmigrantes cubanos que lleguen legal o ilegalmente a Estados Unidos.

Asimismo, la llamada política «pies secos-pies mojados» permite a los cubanos que pisan suelo estadounidense quedarse en el país y tramitar su residencia, pero quienes son capturados en el mar son repatriados.

Estados Unidos insiste en que las leyes migratorias se mantienen. «El restablecimiento de relaciones diplomáticas, la reapertura de embajadas y el largo proceso de normalización de relaciones no ha cambiado la política de Estados Unidos respecto a la inmigración cubana», recordó hoy el Departamento de Estado.

La reunión del martes entre 11 cancilleres latinoamericanos en El Salvador para buscar una solución a la crisis con los migrantes cubanos cerró sin acuerdos.

Tras el fracaso del encuentro, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo que su país seguirá buscando cómo ayudar a unos 3 mil 700 cubanos que ya habrían tocado suelo costarricense a continuar su viaje hacia Estados Unidos.

«Costa Rica no dará marcha atrás en el otorgamiento de visas temporales a inmigrantes cubanos. La determinación de esta administración es continuar. No vamos a echar para atrás», subrayó Solís.

En los albergues ubicados en la zona fronteriza la tristeza reinaba hoy entre los cubanos, tras conocer que Nicaragua mantenía «invariable» su decisión de no permitirles cruzar la frontera porque los considera una «amenaza a su seguridad nacional».

Según analistas, las tensiones entre Costa Rica y Nicaragua, enemistados desde 2010 por una disputa limítrofe, volvieron a saltar sobre la mesa en San Salvador, lo que desembocó en el fracaso de la reunión y en mutuas recriminaciones.

Artículo anteriorUnasur pide investigar asesinato de opositor venezolano
Artículo siguienteOla de violencia no cesa entre palestinos e israelíes