Berlín
Agencia dpa
El Ejército alemán mandará aviones de combate tipo Tornado para misiones de reconocimiento y un buque de guerra de apoyo para luchar contra el Estado Islámico (EI) en Siria, se informó hoy.
El barco contará con al menos un avión cisterna y un sistema de reconocimiento por satélite, de acuerdo con informaciones a las que tuvo acceso dpa tras la reunión de la canciller Angela Merkel y los ministros competentes donde se acordaron los detalles de la participación alemana.
El Gobierno alemán dio así un giro a su política de limitar su implicación y avanzó en los detalles de la ayuda prometida a Francia tras los atentados vividos el 13 de noviembre en París, en donde murieron al menos 130 personas.
Alemania, previa votación en el Bundestag (Cámara baja), participará también militarmente en la misión internacional contra el EI sin esperar a un mandato de las Naciones Unidos como reclaman algunas voces dentro de Alemania.
La fragata alemana deberá servir de apoyo al portaaviones «Charles de Gaulle», que los franceses enviaron al este del Mediterráneo. El avión cisterna podría proporcionar combustible no sólo a los Tornados del Ejército alemán, sino también a los aviones de combate de la coalición internacional contra el EI para que puedan volar durante mucho más tiempo.
En conjunto participarán entre cuatro y seis aviones de reconocimiento Tornados. Con el reconocimiento vía satélite se podría tratar también de registrar objetivos.
Las deliberaciones del Bundestag sobre el necesario mandato para la misión deberán comenzar ya la próxima semana. Se tuvo una reunión extraordinaria del Ejecutivo alemán ayer para avanzar en los planes de la misión. De momento se desconoce si el Parlamento dará luz verde ya la próxima semana.
Actualmente no existe un mandato de las Naciones Unidas para la misión. Desde los círculos cercanos al gobierno germano se cree que un mandato así no es posible debido a la oposición rusa. La guerra aérea contra el EI está liderada actualmente por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y los Estados Árabes.
La ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, y el ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, informarán de los planes tras la reunión extraordinaria de las fracciones parlamentarias de la coalición de gobierno formada por la Unión Cristianodemócrata (CDU), Cristianosocial (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) a las 18:00 horas.
Tras la serie de atentados en París, Merkel aseguró ayer al presidente francés, François Hollande, en París «cualquier apoyo». Ese mismo día, unas horas antes del encuentro, Von der Leyen anunció los planes del gobierno alemán de ayudar a Francia en Mali con el envío de hasta 650 soldados.
Asimismo, decidió ampliar la misión de su Ejército en la formación de los kurdos peshmerga en Irak. Allí participarán hasta 150 soldados en lugar de los 100 actuales. Las dos misiones, tanto la de Mali como la de Irak, deberán ser aprobadas también aún por el Parlamento alemán.
Es la contribución más importante de Alemania en la lucha contra el EI. La serie de atentados en París hace dos semanas llevó a Hollande a pedir a Alemania un mayor compromiso.
Será la tercera vez en la historia que Alemania participe en ataques aéreos, es decir, en una lucha activa contra un enemigo.
En 1999, los aviones Tornado participaron en la guerra de Kosovo y en Afganistán combatieron tropas terrestres alemanas contra los talibanes hasta finales de 2014.