BRUSELAS, Bélgica
AP

Las naciones de la Unión Europea prometieron ayer reforzar rápidamente la vasta frontera externa del bloque para evitar el ingreso de más extremistas violentos, y las autoridades francesas reportaron que un tercer cuerpo fue encontrado en un apartamento de París allanado por la policía.

Una semana después del ataque coordinado con armas de fuego y explosivos en el que murieron 130 personas en París, los investigadores dijeron que habían determinado a través de la revisión de huellas dactilares que dos de los siete agresores que fallecieron en el derramamiento de sangre habían ingresado a Europa a través de Grecia el 3 de octubre.

Previamente se había informado que sólo uno de los atacantes había sido registrado en Grecia, un importante puerto de entrada para migrantes que buscan asilo en Europa. Ese hombre portaba un pasaporte que lo identificaba como Ahmad Al-Mohammad, pero se desconoce si era auténtico.

Mientras tanto, el Senado francés votó a favor de extender tres meses más un estado de emergencia, el cual amplía los poderes de la policía para realizar arrestos y revisiones y permite que las autoridades prohíban el tránsito de personas y vehículos en horas y lugares específicos. La cámara baja de Francia de antemano había aprobado la medida.

En Bruselas, Francia y Bélgica exhortaron a sus socios en la Unión Europea a endurecer las leyes sobre armas de fuego, reforzar la seguridad en las fronteras y bloquear el flujo de fondos para grupos extremistas.

El ministro del Interior francés Bernard Cazeneuve dijo que «los terroristas están cruzando las fronteras de la Unión Europea», lo que subraya la urgente necesidad de que el bloque de 28 naciones implemente un sistema de recolección e intercambio de información de los pasajeros de aerolíneas, algo que ha sido demorado por mucho tiempo. Agregó que esa información resulta vital «para rastrear el regreso de combatientes extranjeros» de Siria e Irak.

La Unión Europea comparte tal información con Estados Unidos, Australia y Canadá, pero ha resultado incapaz de coincidir en un sistema para compartir datos entre sus miembros.

Francia ha pedido que los vuelos dentro de Europa sean incluidos en el intercambio de datos y desea que la información que se retenga -nombres, detalles de tarjetas de crédito, itinerario y otros datos personales- sea almacenada por un año en lugar de un mes.

Pese a los ataques letales contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un mercado judío en París en enero, el diálogo entre las naciones europeas y con la legislatura de la UE ha avanzado muy lentamente en cuestiones vitales de seguridad, al tiempo que el extremismo violento ha progresado.

«Debemos movernos rápidamente y con fuerza», dijo Cazeneuve a los reporteros después de la reunión. «Europa se lo debe a todas las víctimas del terrorismo y a quienes son cercanos a ellas».

El presidente de un influyente comité del Parlamento europeo cree que la UE puede finalmente llegar a un acuerdo para finales del próximo mes sobre la compartición de datos de pasajeros de vuelos.

«Es completamente posible que una propuesta sólida sea completada antes que termine 2015», dijo Claude Moraes, el presidente del comité de libertades civiles de la asamblea, a The Associated Press.

Artículo anteriorMali busca a cómplices de los terroristas del ataque de Bamako
Artículo siguienteBruselas bajo amenaza terrorista tras atentados en París