Managua
Agencia dpa

Estados Unidos busca una solución «en conjunto» con los gobiernos de Centroamérica a la crisis de casi 2 mil migrantes cubanos que permanecen varados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, dijo la embajadora norteamericana en Managua, Laura Dogu.

En declaraciones a la prensa local, Dogu se refirió al problema migratorio suscitado en la frontera sur de Nicaragua. «Estamos en contacto con todos los países de la región para ver lo que está pasando y tratar de arreglar la situación», aseguró.

«Es importante hablar con todos los países, no sólo con Nicaragua y Costa Rica sino con todos, porque ellos (los cubanos migrantes) han venido desde Ecuador, Colombia, Panamá y piensan pasar por los países del norte, entonces estamos trabajando en conjunto», afirmó.

Nicaragua, que el domingo rechazó a casi 2.000 cubanos que intentaron cruzar la frontera procedentes de Costa Rica, pidió llevar el tema este jueves a una sesión del Consejo de Seguridad del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en El Salvador.

La embajadora estadounidense señaló que si bien Estados Unidos «está involucrado» en este problema, por ser el destino final de la travesía cubana, es Costa Rica la que debe atender a los migrantes en este momento.

Los cubanos salieron desde Ecuador dirigidos por traficantes de migrantes que, según dijeron, les cobraron 15.000 dólares para llevarlos hasta Estados Unidos, pero el gobierno de Costa Rica desmanteló la banda y los isleños quedaron en el limbo.

Artículo anteriorMessi acapara la atención en la previa del clásico español
Artículo siguienteMaduro protestará ante EE. UU. por caso de espionaje