CARACAS, Venezuela
AP

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela consideró una amenaza los cuestionamientos del secretario general de la Organización de los Estados Americanos a las autoridades electorales locales, mientras los opositores alabaron el pronunciamiento y aseguraron que el mundo «abrió los ojos» ante lo que ocurre en el país.

«Hoy la institución más pervertida, corrompida y desprestigiada del mundo como es la OEA, en la voz de su secretario general, amenaza al pueblo de Venezuela», dijo el diputado oficialista Diosdado Cabello en respuesta a las críticas del secretario general de esa organización, Luis Almagro, a las autoridades electorales venezolanas.

La posición de Almagro no «es casual», afirmó el dirigente oficialista, como tampoco los recientes comentarios del presidente de Colombia Juan Manuel Santos sobre el sistema electoral venezolano o la incursión de un avión de la guardia costera estadounidense en el espacio aéreo denunciada por Venezuela el pasado fin de semana.

El pronunciamiento de Almagro fue respaldado el miércoles por el dirigente opositor y coordinador nacional del partido Voluntad Popular Freddy Guevara, quien aseguró que todo lo que dice es verdad e indicó en conferencia de prensa que «no tenemos ningún tipo de duda que el mundo abrió los ojos ante lo que está pasando en Venezuela y este nuevo despertar va ayudar a que haya más ojos sobre Venezuela y hayan más personas vigilantes, conscientes, que eviten que el gobierno haga lo que pueda pensar hacer en un momento de desespero».

Almagro denunció ayer que las autoridades venezolanas no garantizan el «nivel de transparencia y justicia» necesario para la celebración de las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre.

El secretario general de la OEA agregó en una carta dirigida a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, que la oposición llega a los comicios con líderes importantes detenidos o inhabilitados y con limitada capacidad para acceder a medios de comunicación mientras el gobierno despliega una gran cantidad de empleados públicos y recursos estatales para la campaña electoral.

El presidente venezolano Nicolás Maduro ha mantenido en los últimos meses una postura muy crítica hacia la OEA, a la que ha considerado un «traste viejo» y una «guarida de conspiración» contra los gobiernos progresistas, y ha abogado por la eliminación del organismo.

Artículo anteriorNuevos casos de ébola persisten en Guinea
Artículo siguienteEnfrentamientos al cumplirse 11 años de la muerte de Arafat