ATENAS
AP
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, arremetió el viernes contra la «ineptitud» europea en la gestión de la crisis migratoria luego de que 22 personas perdieran la vida en dos naufragios durante la noche.
El Ministerio de la Marina Mercante de Grecia dijo que 19 personas murieron y 138 fueron rescatadas cerca de la isla de Kalymnos, en una de las peores tragedias en aguas griegas desde el inicio de la crisis migratoria por la guerra en Siria.
Al menos tres personas más perdieron la vida en el naufragio de otra patera cerca de la isla de Rodas. Tres migrantes están desaparecidos y seis más fueron rescatadas con éxito. En el islote de Agathonissi, un pescador recuperó el cuerpo de un niño desaparecido en otro incidente ocurrido el miércoles pasado.
En los últimos tres días, la cifra de muertos en el Egeo subió a 50 personas — en su mayoría niños — mientras rescatistas españoles hallaron los cuerpos de cuatro migrantes y buscan a otras 35 personas desaparecidas luego de que el barco en que viajaban sufriera problemas en la travesía entre Marruecos y España.
Tsipras acusó a Europa de «incapacidad para defender sus valores (humanitarios)» proporcionando una alternativa segura a los peligrosos viajes por mar.
«Quiero expresar (…) mi interminable dolor por las docenas de muertes y la tragedia humana que ocurre en nuestros mares», dijo al Parlamento en Atenas. «Las olas del Egeo no solo han ahogado a refugiados, niños, sino (también) a la propia civilización de Europa».
Tsipras acusó a los países occidentales de derramar «lágrimas de cocodrilo» por los niños que fallecen en el Egeo sin hacer nada por los que sí logran cruzarlo.
«¿Qué pasa con las decenas de miles de niños que viven, que llenan los caminos de la inmigración?», dijo.
El líder apuntó que los responsables de los flujos migratorios masivos son los países occidentales que participan en intervenciones militares en Oriente Medio, de los que dijo están más interesado en intereses geopolíticos futuros que en la democracia.
«Y ahora, aquellos que sembraron vientos están recogiendo tempestades, pero estas afectan principalmente a los países de recepción (de refugiados) «, apuntó.
«Me siento avergonzado por la incapacidad de Europa para abordar eficazmente este drama humano, y por el nivel del debate (…) donde todo el mundo intenta pasar la responsabilidad a otro», dijo Tsipras.
Cuatro buques de la guardia costera, un helicóptero y tres embarcaciones de pesca ayudaron a rescatar a los sobrevivientes en la costa de Kalymnos, explicó el Ministerio de la Marina Mercante agregando que no se reportó ninguna desaparición. El accidente tuvo lugar poco antes de la medianoche de ayer, cuando el barco de madera que trasladaba a los migrantes desde Turquía se hundió en medio de vientos moderadamente fuertes.
Por otra parte, las autoridades helenas elevaron hoy a 16 el número de fallecidos en otro trágico incidente ante la isla de Lesbos el miércoles pasado. En total se rescató a 274 personas y un migrante sigue desaparecido.
En España, Salvamento Marítimo dijo el viernes que la víspera rescató a 15 migrantes vivos de una embarcación en el mar mediterráneo, al sur del puerto de Málaga. Los rescatistas recuperaron 4 cadáveres y unas 35 personas siguen desaparecidas.