VARSOVIA, Polonia
AP

Polonia dio un vuelco decisivo a la derecha en las elecciones parlamentarias del domingo, al quitar del poder al partido de centro que había gobernado ocho años y sustituirlo con una fuerza política socialmente conservadora y euroescéptica que pretende mantener fuera a los inmigrantes y destinar más recursos a los pobres del país.

De acuerdo con una encuesta de salida, el partido conservador Ley y Justicia obtuvo 39% de los votos, suficiente para gobernar en solitario sin necesidad de formar coalición.

El gobernante partido pro europeo Plataforma Cívica captó 23% de las preferencias, de acuerdo con el sondeo a pie de urna, cuyas cifras propiciaron que la primera ministra polaca Ewa Kopacz, de Plataforma Cívica, reconociera la derrota.

Jaroslaw Kaczynski, el dirigente de Ley y Justicia, anunció que su partido gobernaría con justicia.

«Aplicaremos el estado de derecho pero no habrá venganzas. No habrá ajuste de cuentas», agregó. «No habrá puntapiés para quienes han caído por su propia culpa y muy oportunamente».

Kaczynski atribuyó a su finado hermano, el ex presidente polaco Lech Kaczynsky, la gran actuación del partido. El otrora mandatario murió en un accidente de aviación en 2010 en Rusia en el que además perecieron funcionarios de alto rango del país.

Se espera que el lunes se den a conocer los resultados oficiales de los comicios.

De concretarse en la realidad los resultados de la encuesta de salida, Ley y Justicia ocupará 242 de las 460 bancas de la cámara baja del parlamento y la legisladora Beata Szydlo, de 58 años, se convertirá en la próxima primera ministra del país.

Plataforma Cívica conseguirá 133 bancas y apenas tres partidos más tendrán representación en el parlamento, dos de ellos por primera vez.

Todo apunta a que la iglesia católica apoyó a Ley y Justicia, como sucedió con muchos polacos que no se han beneficiado del fuerte crecimiento económico del país que, según las previsiones, alcanzará 3,5% este año.

Artículo anteriorPeñalosa dice que recibirá alcaldía de Bogotá, desbaratada
Artículo siguienteHaitianos eligen presidente en medio de tensiones