BUENOS AIRES
AP
El oficialista Daniel Scioli y el opositor Mauricio Macri se abocaron hoy a buscar el apoyo de adherentes de todas las fuerzas políticas de cara a la segunda vuelta presidencial del 22 de noviembre.
En un resultado inesperado, el peronista Scioli ganó en las elecciones de ayer con 36,86% de los votos, ligeramente por arriba del 34,33% obtenido por su rival, y no pudo evitar la segunda vuelta electoral, que se celebrará por primera vez en la historia política argentina. Todas las encuestas habían vaticinado un triunfo más holgado del oficialista e incluso algunas señalaban que iba a ser elegido como sucesor de la presidenta Cristina Fernández en la primera vuelta.
Macri, del frente Cambiemos, pidió a los que no lo votaron el domingo que «se animen», que «no se resignen» y que lo apoyen en el balotaje. «En la Argentina se lanzó una revolución de alegría porque nos animamos a decir basta, otra vez no», agregó en una rueda de prensa el también alcalde saliente de Buenos Aires.
En las próximas horas se espera que se abra un escenario de negociación de ambos rivales con el peronista disidente Sergio Massa, tercero en la votación con 21,34% de los sufragios, así como con los otros tres candidatos que participaron en los comicios, entre los que hay peronistas, centroizquierdistas e izquierdistas radicales.
El hecho de que Scioli perdiera tres puntos respecto a las primarias del 9 de agosto, que la diferencia con Macri sea tan estrecha y que la gobernación de la provincia de Buenos Aires, la principal del país, cayera en manos de María Eugenia Vidal, de Cambiemos, dibuja un panorama complicado para el populista Frente para la Victoria, liderado en los últimos doce años por la presidenta Fernández y su antecesor y fallecido marido Néstor Kirchner (2003-2007).
Massa dijo a periodistas que «en las próximas horas» definirá su postura ante el balotaje. «Vamos a juntarnos con nuestros intendentes (alcaldes) y legisladores y armar un documento único», agregó.
La victoria con sabor a derrota de Scioli obedece a que el oficialista no consiguió retener todo el apoyo del oficialismo ni atraer suficientes electores fuera del kirchnerismo. El oficialista, que a su vez es gobernador de la provincia de Buenos Aires, también ha hecho un llamado a los independientes a sumarse a su proyecto.
El oficialismo se impuso en 17 de los 24 distritos del país, contra los 20 en que había ganado en las primarias, y Cambiemos venció en cinco, frente a los dos que obtuvo en esas elecciones.
EN CIFRAS
DANIEL SCIOLI
36,86 %
MAURICIO MACRI
34,33%