Los residentes se preparan para la llegada del huracán Patricia llenando bolsas de arena para proteger los negocios frente a la playa en Puerto Vallarta, México, el viernes 23 de octubre de 2015. Patricia avanza hacia el suroeste de México como un huracán de categoría 5, la más fuerte jamás en el hemisferio occidental. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Por CHRISTOPHER SHERMAN, 

PUERTO VALLARTA,

Agencia AP

El huracán Patricia avanzaba este viernes hacia las costas del oeste de México como una monstruosa tormenta de categoría 5, la más fuerte que se haya registrado jamás en el hemisferio occidental, mientras pobladores y turistas buscaban resguardo o incluso escapar de la zona donde se prevé que toque tierra.

La tormenta, que según meteorólogos puede causar una «catástrofe al tocar tierra» en las próximas horas, se dirigía hacia una zona del Pacífico mexicano donde hay tanto pueblos pesqueros como algunos balnearios turísticos, como Puerto Vallarta y Manzanillo.

En Puerto Vallarta, en el estado occidental de Jalisco, la gente reforzó las entradas de sus casas con sacos de arena y maderas en ventanas y puertas, mientras los hoteles retiraban sillas y cualquier otro objeto en la playa.

El aeropuerto fue cerrado y varias personas se acercaban a la terminal de autobuses para tratar de salir hacia Guadalajara, la capital estatal, o a alguna otra localidad tierra adentro.

Carros de bomberos y ambulancias recorrían las calles de Puerto Vallarta con las sirenas encendidas para pedir que evacuaran la zona. Para José Manuel González Ochoa, dueño del restaurante «Pollos Ochoa», esos llamados lo hicieron pensar mejor lo que iba a hacer.

González vive con su familia en el primer puso del restaurante y sus vecinos le dijeron que unos años antes de que él llegara ahí el agua alcanzó hasta donde ahora habitan. «Más bien nos vamos para arriba ya», dijo y mencionó una comunidad a 30 minutos de la costa.

Con vientos sostenidos máximos cercanos a los 325 kilómetros por hora (200 millas por hora), la tormenta es la más fuerte documentada por el organismo en el este del Pacífico o en el Atlántico, afirmó el especialista Dave Roberts del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Según las autoridades mexicanas ya alcanzó los 400 kilómetros por hora.

La fuerza de Patricia era comparable a la del tifón Haiyan, que hace dos años dejó más de 7.300 muertos o desaparecidos en Filipinas, según la Organización Mundial Meteorológica de Naciones Unidas.

Artículo anteriorDesarticulan banda que presuntamente trasegaba droga a EE.UU.
Artículo siguienteWill Smith cantará con Bomba Estéreo en los Latin Grammy