CHARLESTON, West Virginia, EE.UU.
AP

En una visita a una región acosada por el flagelo del abuso de drogas, el presidente Barack Obama prometió ayer utilizar su púlpito y los programas federales para intentar combatir la «epidemia» del consumo de heroína y el abuso de analgésicos recetados que está afectando a comunidades en toda la nación.

«Esta crisis está cobrando vidas; está destruyendo familias y demoliendo comunidades en todo el país», afirmó Obama en una mesa de debate sobre el abuso de las drogas opioides. «Eso es lo que pasa con el abuso de sustancias; no discrimina. Afecta a todos».

Sobre el escenario de un concurrido centro comunitario, Obama escuchó a activistas, trabajadores del cuidado de la salud, agentes del orden y creadores de políticas sobre la profundidad de un problema que durante largo tiempo se ha mantenido a nivel estatal, pero que apenas recientemente ascendió a la escena política nacional.

El jefe de la policía de Charleston, Brent Webster, dijo que sus agentes lidian con una «comunidad de zombis caminando» en necesidad de tratamiento. Padre de cinco hijas, describió lo que sintió al encontrar a una de ellas con sobredosis, con una aguja colgando de su brazo.

Obama afirmó que las historias le recuerdan a sus hijas adolescentes y sus propios años juveniles de rebeldía.

«Hice algunas… cosas», apuntó, en referencia a su consumo de drogas como adolescente. «Y hasta ahí, pero por la gracia de Dios».

West Virginia tiene el índice más alto de muertes por sobredosis en Estados Unidos, más del doble del promedio nacional, de acuerdo con un informe de la Fundación para la Salud de Estados Unidos y la Fundación Robert Wood.

Funcionarios estatales dicen que el problema está dañando la economía, deprimiendo la fuerza laboral y abrumando los servicios sociales.

El viaje de Obama fue retrasado brevemente por el anuncio desde el Rosedal de la Casa Blanca del vicepresidente Joe Biden de que no buscará la presidencia. La noticia amenazaba con eclipsar el intento de Obama por poner un reflector nacional sobre el problema de las drogas, pero su visita fue seguida de cerca en West Virginia, un estado donde sus políticas energéticas lo han hecho profundamente impopular.

Obama acentuó que el problema del abuso de las drogas es a nivel nacional.

Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitido en julio encontró que el número de personas que reportaron consumir heroína en el año anterior se había casi duplicado de 2002 a 2013. El uso de esta droga aumentó casi entre todos los grupos demográficos, pero mostró picos particulares entre las mujeres y los blancos no latinos.

Los investigadores afirman que dos factores están impulsando la tendencia: el incremento en el abuso de los analgésicos opioides -medicamentos que a menudo son precursores de la heroína- y la creciente disponibilidad de heroína barata.

Los investigadores encontraron que más usuarios reportaron consumir al menos otra droga en combinación con la heroína, lo cual contribuye a mayores índices de sobredosis. Entre 2002 y 2013, la tasa de muertes relacionadas a sobredosis por heroína casi se cuadruplicó, y más de 8.200 personas – según algunos cálculos, una de cada 50 adictos – murieron en 2013, de acuerdo con los CDC.

Artículo anteriorFBI investiga delito de intolerancia contra musulmana
Artículo siguienteEstudio señala que el Estado Islámico aumentó sus ataques