QUITO, Ecuador
AP
El volcán Tungurahua aumentó súbitamente su actividad eruptiva con tres explosiones y lanzamiento moderado de ceniza, y se suma a su vecino, el peligroso nevado Cotopaxi, cuya actividad se encuentra en fase moderada, informó hoy el Instituto Geofísico.
Ese organismo dijo que en la última semana la actividad interna del Tungurahua «ha venido experimentado un incremento constante de su actividad» por la emisión de una penacho de ceniza con carga entre moderada y alta de ceniza, vapor y gases que aumentó desde los 500 metros hasta dos kilómetros.
Destacó que además de ello, registró tres explosiones de intensidad moderada.
El Tungurahua, de 5 mil 23 metros de altitud, entró en erupción en 1999 y desde entonces ha tenido erupciones frecuentes, la más poderosa en 2006, cuando generó una nube de gases ardientes que dejó cuatro muertos y dos desaparecidos. Se encuentra en los Andes centrales, 140 kilómetros al sur de la capital.
A unos 95 kilómetros, también en los Andes centrales, está el Cotopaxi, un cono rodeado por un grueso glaciar de nieve que, dependiendo de la magnitud de una eventual erupción podría afectar a unos 110 mil habitantes de la provincia de Cotopaxi, donde está el nevado; entre 80 mil y 120 mil en la vecina provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, y otras 15 mil en la también vecina provincia de Napo.
Este volcán, que mostró evidentes signos de reactivación hace dos meses, tiene una altura de 5 mil 897 metros, está 50 kilómetros al sur de la capital. Las poblaciones de Latacunga, Salcedo y otras están muy cerca de este coloso. Su última erupción se produjo en 1877.