Manifestantes participan en una protesta es Estambul contra un doble atentado en la capital de Turquía, Ankara, antes el 10 de octubre de 2015. (Foto AP/Lefteris Pitarakis)

Por SUZAN FRASER

ANKARA,

Agencia AP

La capital de Turquía, Ankara, registró enfrentamientos cuando la policía impidió que políticos procurdos y otros que lloraban a las víctimas depositaran claveles en el lugar donde dos supuestos atentados suicidas mataron a 95 personas e hirieron a centenares más el sábado, en el ataque más letal contra el país en años.

Los líderes del partido procurdo, Selahattin Demirtas y Figen Yuksekdag, tenían previsto rendir homenaje a las víctimas el domingo. Pero la policía les impidió acceder a la zona asegurando que la policía seguía trabajando allí.

Turquía declaró tres días de luto oficial tras las explosiones casi simultáneas registradas el sábado en Ankara, que tuvieron como objetivo a los asistentes a una manifestación en favor de la paz y la democracia en la que había activistas, sindicalistas y miembros de un partido procurdo. Esto ocurrió mientras se han renovado los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad turcas y los rebeldes curdos.

Las explosiones ocurrieron poco antes de las elecciones del 1 de noviembre.

Al final, a un grupo de 70 dolientes se les permitió el domingo entrar a una zona acordonada afuera de la principal estación de trenes de la ciudad para rendir tributo a las víctimas.

Posteriormente, el grupo de dolientes marchó hacia una plaza central en Anakara gritando lemas contra el presidente Recep Tayyip Erdogan, a quien muchos responsabilizan de la espiral de violencia que ha plagado a Turquía desde el verano.

Al hablar ante cientos de dolientes, Demirtas acusó al gobierno de no poder prevenir el ataque.

«El Estado, que obtiene información sobre el pájaro que vuela y de cada uno de sus aleteos, no fue capaz de evitar una masacre en el centro de Ankara», declaró el copresidente del partido procurdo.

Hasta el momento nadie se ha responsabilizado del ataque, pero el primer ministro Ahmet Davutoglu ha dicho que rebeldes curdos y milicianos del Estado Islámico son los principales sospechosos.

Artículo anteriorEn el Día de la Niña piden generar mecanismos de protección y oportunidades
Artículo siguienteInterpol captura a presunta extorsionista salvadoreña