Berlín
Agencia dpa
El Ejecutivo alemán dio hoy luz verde a la canciller alemana, Angela Merkel, para asumir la coordinación de la crisis de refugiados, en medio de crecientes críticas de gobernantes regionales y municipales de Alemania desbordados por la llegada incesante de solicitantes de asilo político.
La mandataria encargará al ministro de la cancillería (jefe de gabinete) y su mano derecha, Peter Altmaier, la coordinación general y la dirección política de todas las medidas en torno a los refugiados, de acuerdo con el proyecto acordado hoy por el gabinete de gobierno.
La «coordinación operativa» permanecerá en manos de la cartera de Interior. La oposición valoró esta decisión como un paso tardío y como un duro golpe contra el ministro de Interior, Thomas de Maizière.
De Maizière rechazó que esta decisión implique un debilitamiento de su Ministerio y la calificó como un «avance importante» para combatir la crisis de los refugiados.
«Con el acuerdo de hoy del gabinete de gobierno hemos vuelto a dar un importante paso para organizar también de manera justa los grandes desafíos que entraña el gran número de refugiados», explicó De Maizière a dpa en Berlín.
De acuerdo con este proyecto, Altmaier será el coordinador general de los diferentes Ministerios y se encargará de repartir las tareas y mejorar la coordinación entre los mismos. Su representante permanente en la Cancillería para la coordinación de los estados federados será el actual secretario de Estado Helge Braun. Asimismo, se creará un puesto propio dedicado a la gestión de política de refugiados.
El partido de La Izquierda y de Los Verdes creen que este paso llega demasiado tarde. Merkel debía haberse encargado personalmente de la cuestión de los refugiados desde hace ya meses, indicaron sobre una decisión que ven como una bofetada contra de Maizière, que no ha conseguido hacer frente al desafío, agregaron.
Desde el gobierno se afanan por acabar con la impresión de que están degradando al titular de Interior. No se trata de debilitar al ministro, sino de descargar su cartera, explicaron fuentes cercanas al gobierno.
En una carta enviada por Altmaier a todos los ministros se explica que el proyecto servirá, sobre todo, para que los recursos de los Ministerios para gestionar la crisis de los refugiados se utilicen de mejor manera.
BAVIERA AMENAZA AL ESTADO CON “LEGÍTIMA DEFENSA” EN CRISIS DE REFUGIADOS
El primer ministro de Baviera, Horst Seehofer, amenazó al gobierno de Angela Merkel con actuar en «legítima defensa» si sigue sin dar ningún paso para limitar el gran número de refugiados que llegan al país.
Si todo sigue así Baviera deberá pensar qué hacer, aseguró el líder de la Unión Cristianosocial (CSU) -partido hermanado con la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel- durante un encuentro con parlamentos regionales y alcaldes de la región en Ingolstadt.
Durante la reunión, Seehofer habló de una posible «legítima defensa eficaz», de acuerdo a informaciones proporcionadas por participantes en el encuentro. «Si no Berlín dirá que los bávaros siempre hablan de que han llegado al límite, pero demuestran cada día que aún así lo consiguen», afirmó el socio de la canciller alemana.
En una reunión extraordinaria del gobierno bávaro, Seehofer quiere debatir posibles medidas de emergencia con sus ministros.