Pope Francis addresses a joint meeting of Congress on Capitol Hill in Washington, Thursday, Sept. 24, 2015, making history as the first pontiff to do so. Listening behind the pope are Vice President Joe Biden and House Speaker John Boehner of Ohio. (AP Photo/Carolyn Kaster)

Washington,
Agencia dpa

El papa Francisco pidió hoy en el Congreso de Estados Unidos una respuesta «humana, justa y fraterna» a los inmigrantes.

«Nosotros, pertenecientes a este continente, no nos asustamos de los extranjeros, porque muchos de nosotros hace tiempo fuimos extranjeros. Les hablo como hijo de inmigrantes, como muchos de ustedes que son descendientes de inmigrantes», dijo Francisco, argentino de padres italianos.

Hoy se convirtió en el primer papa en hablar ante el Congreso en el Capitolio en Washington, donde la política migratoria forma parte de la agenda.

Muchos en Estados Unidos, país formado por inmigrantes, creen que el país tiene pendiente una reforma migratoria que está varada actualmente en el Congreso.

Las duras palabras contra la inmigración ilegal del candidato presidencial republicano Donald Trump han vuelto a poner el asunto encima de la mesa. Trump promueve incluso construir un muro en la frontera con México.

«Nuestro mundo está afrontando una crisis de refugiados sin precedentes desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial», dijo el papa sobre los refugiados sirios que están llegando a Europa.

«A lo que se suma, en este continente, las miles de personas que se ven obligadas a viajar hacia el norte en búsqueda de una vida mejor para sí y para sus seres queridos, en un anhelo de vida con mayores oportunidades. ¿Acaso no es lo que nosotros queremos para nuestros hijos?», se preguntó el pontífice.

«No debemos dejarnos intimidar por los números, más bien mirar a las personas, sus rostros, escuchar sus historias mientras luchamos por asegurarles nuestra mejor respuesta a su situación. Una respuesta que siempre será humana, justa y fraterna. Cuidémonos de una tentación contemporánea: descartar todo lo que moleste», alertó.

Artículo anteriorGobierno de Colombia y FARC firman acuerdo de justicia
Artículo siguienteMingob: Abogado asesinado no tenía vinculación con caso REPSA