LA PAZ, Bolivia
AP

El proyecto del gobierno de Evo Morales para dotar de autonomía a cinco de las nueves regiones de Bolivia sufría una derrota, según resultados preliminares.

Los cómputos sobre el referendo divulgados por el Órgano Electoral indicaron que el «No» se situaba por encima de 70% de los votos sobre el 10% del total en las cinco regiones, incluso La Paz.

«Es una alerta para el gobierno que quiere imponer todo», dijo hoy Edwin Herrera, legislador opositor por La Paz.

Pero para el vicepresidente Alvaro García una «amplia victoria del No» significa que «el ciudadano prefiere un gobierno fuerte y un Estado centralizado».

En Potosí, la región minera del sur que en agosto protagonizó una larga protesta contra el gobierno, el voto por el «No» estaba por encima de 90%. Cochabamba, Oruro y Chuquisaca fueron las otras tres regiones que concurrieron a votar ayer para aprobar o rechazar un estatuto que dará mayor autonomía administrativa a las regiones frente al gobierno central. Otras cuatro regiones no fueron convocadas a las urnas.

El revés electoral coincidió con una intensa campaña para una reforma constitucional a favor de una nueva reelección de Morales impulsada por sindicatos oficialistas y el Movimiento al Socialismo, el partido del mandatario.

El marzo el partido del gobernante sufrió una derrota al perder importantes plazas, entre ellas La Paz.

El ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana declaró antes de la votación que la consulta no era un plebiscito a la gestión de Morales, pero los opositores indicaron que el voto en contra expresa un rechazo a la pretensión del mandatario.

Durante la corta campaña la crítica más común fue que el texto de los estatutos no había sido socializado ampliamente por el Ministerio de Autonomías.

Artículo anteriorBachelet anuncia medidas para ayudar a damnificados por terremoto
Artículo siguienteEl papa Francisco pide superar la resistencia al cambio