QUITO, Ecuador
AP

Indígenas, centrales sindicales, grupos de profesionales, estudiantes y organizaciones sociales se preparan hoy para marchar en Quito en rechazo a las políticas económicas y laborales del gobierno y a una propuesta que permitiría la reelección indefinida de las autoridades de elección popular.

El presidente del mayor grupo indígena, la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Jorge Herrera, dijo a The Associated Press que «estaremos haciendo esta marcha de protesta porque nosotros queremos que se archiven de una vez por todas las enmiendas constitucionales que buscan la reelección indefinida de (el presidente Rafael) Correa y que volvamos a un espacio democrático».

También rechazó las políticas económicas, laborales y gremiales en contra de los indígenas, los obreros y otros sectores.

Añadió que «vamos a hacer una marcha pacífica, pero nuestras organizaciones y la gente que está en la calle tampoco estamos dispuestos a agachar la cabeza y permitir que nos maltraten y nos agreda la fuerza pública».

Estos grupos comenzaron un paro nacional el 10 de agosto que se caracterizó por la acampada de los manifestantes en un parque de la capital, el bloqueo de algunas vías en el país y marchas que terminaron en enfrentamientos con la fuerza pública en la capital y otras ciudades.

Tras varios días los indígenas se fueron de Quito a sus comunidades, sin declinar su propósito de protesta.

Correa dijo el martes ante un grupo de corresponsales que «en democracia todo el mundo tiene derecho a protestar en forma pacífica, nadie tiene el derecho de hacerlo en forma violenta».

Añadió que el objetivo final de esos grupos es «impedir la aprobación de las enmiendas constitucionales en diciembre… si no están de acuerdo tienen que ganar elecciones o recoger firmas para una consulta popular y que el pueblo decida en las urnas, pero quieren con violencia y hechos de fuerza imponer su agenda».

Correa mantiene en la Asamblea, dominada ampliamente por el partido de gobierno Alianza País, un grupo de enmiendas constitucionales que no tienen obstáculo para su aprobación en diciembre. Entre ellas está la que permite la reelección indefinida de todas las autoridades de elección popular, incluido el presidente.

Artículo anteriorPrecandidatos republicanos atacarán a Trump en debate
Artículo siguienteSantos aboga por diálogo sincero para solucionar crisis con Venezuela