MONTEVIDEO, Uruguay
AP

Las cinco familias sirias que llegaron a Uruguay en 2014 en un plan de refugio se concentraron hoy con sus pertenencias frente a la sede de la presidencia para pedir que les permitan regresar al Líbano, molestas con el programa de acogida del gobierno uruguayo.

«No quiero plata, no quiero nada más que volver al Líbano o a Siria. Acá nos vamos a quedar hasta que nos lleven al aeropuerto», dijo a The Associated Press Maher Aldees, jefe de una de las familias que se instaló en la céntrica plaza para protestar por su situación en Uruguay.

Los Aldees regresaron a Montevideo una semana atrás luego de pasar 20 días retenidos en el aeropuerto de Estambul, Turquía, donde sus papeles no fueron aceptados. «Yo no quería ir a Serbia. Quería Turquía o Líbano. Gasté 11 mil dólares en los pasajes para poder irme y ahora estoy otra vez acá», dijo Aldees, visiblemente enojado. «Nos dijeron que Uruguay era otra cosa, nos mintieron», agregó.

La familia Aldees estaba radicada en el balneario de Piriápolis, 100 kilómetros al este de Montevideo, y en abril había sido denunciada por una autoridad local por no enviar a sus hijas a la escuela, situación que luego fue resuelta según indicaron las autoridades educativas.

También Ibrahim Ashebli, integrante de otra familia siria que realiza la protesta, se mostró molesto con el programa uruguayo. «Nos dijeron muchas cosas que no se cumplieron. Nos dijeron que era un país muy barato, y es caro, el dinero no alcanza. No hay trabajo».

Artículo anteriorMinistro de Defensa iraquí sale ileso en un ataque de francotirador
Artículo siguienteFiscal no determina si Nisman se suicidó o fue asesinado