SACRAMENTO, California, EE. UU.
AP

Un senador local demócrata de California desistió ayer de su intento para que se permita a las personas que viven sin permiso en el país comprar una cobertura privada en el mercado estatal de seguros de salud.

El senador Ricardo Lara, de Bell Gardens, retiró de su iniciativa la parte con la que pretendía una dispensa federal que permitiera a los inmigrantes comprar un seguro sin subsidio mediante Covered California, un cibersitio en el que individuos, familias y pequeñas empresas pueden obtener cobertura de salud.

La iniciativa SB4 del senador local ahora ofrecerá solamente cobertura médica a los hijos de inmigrantes de familias de bajos ingresos. A principios de año, el gobernador Jerry Brown y líderes legislativos ampliaron la financiación estatal para abarcar a los menores de 19 años con el Medi-Cal, el programa de atención médica del estado para personas pobres, al margen de su situación migratoria.

Se espera que California gaste 40 millones de dólares para comenzar a dar cobertura a niños de familias de bajos ingresos que se encuentran sin permiso en el país. Se espera que el costo para los contribuyentes se incremente a 132 millones anuales una vez que sea implementado completamente.

«Por primera vez, a partir de mayo de 2016, California proporcionará cobertura total con el Medi-Cal a todos los menores, sin importar su situación migratoria», dijo Lara en un comunicado.

«Esta importante victoria para la comunidad inmigrante es un adelanto con vistas a lograr una salud verdadera para todos», agregó.

Lara dijo que reunir apoyo para la dispensa federal habría sido muy difícil en las postrimerías de la sesión legislativa, pero que el año próximo continuará impulsando una medida que amplíe la cobertura a todos los inmigrantes al margen de su estatus legal.

Unos 2,5 millones de personas viven sin permiso en California, según cálculos.

El legislador contempla esos planes en otra iniciativa, la SB10, con la que pretende ampliar la cobertura del Medi-Cal a los adultos de bajos ingresos que viven sin permiso en el país.

Ese proyecto de ley, que será puesto a consideración de los legisladores el año entrante, será enmendado para que incluya la propuesta de buscar una dispensa a favor de Covered California, según el despacho de Lara.

Los californianos apoyan cada vez en mayor número que se amplíen los servicios de atención de salud pública a los inmigrantes no autorizados.

De acuerdo con una encuesta difundida el mes pasado por la organización especializada Field Poll, el 58% de los electores inscritos en California apoyan ampliar los servicios del Medi-Cal a los inmigrantes que no tienen derecho a acceder a la cobertura de acuerdo con la Ley de Cuidado de Salud Asequible, mientras que 39% expresaron su rechazo.

Los inmigrantes que viven sin permiso en el país no tienen derecho a acceder a la compra de coberturas en los mercados de salud de acuerdo con la ley, aun si esos seguros carecen de subsidio. Sin embargo, sí pueden adquirir seguros privados fuera de los mercados de salud.

Artículo anteriorSenador demócrata se opone al acuerdo nuclear con Irán
Artículo siguienteExarzobispo acusado de pederasta es sepultado en Polonia