ATENAS
AP

El presidente de Grecia pidió el viernes al principal partido opositor que trate de formar gobierno, un día después que el primer ministro Alexis Tsipras renunció y convocó a elecciones anticipadas para enfrentar una rebelión en su partido contra el tercer acuerdo de rescate del país.

La oposición tiene pocas posibilidades de unirse para formar gobierno, lo que supone que tras más de cinco años inmersa en una crisis financiera que empeora con el tiempo, Grecia parece encaminarse a sus quintas elecciones en seis años. Aunque Tsipras es el principal favorito para ganar en las urnas, si no logra mayoría absoluta se vería forzado a formar una compleja coalición que podría mermar su capacidad de gobierno en el largo plazo.

Legisladores intransigentes del partido radical de izquierdas de Tsipras anunciaron el viernes que abandonan Syriza e integrarán su propia formación, que se convertirá en el tercer mayor grupo del Parlamento.

Funcionarios del gobierno saliente dicen que la fecha más probable para los comicios es el 20 de septiembre, menos de ocho meses después de que Tsipras ganara las elecciones con la promesa de luchar contra las exigencias de los acreedores de recortar el gasto y subir impuestos, premisas que más tarde aceptó para asegurar el tercer rescate a Grecia e impedir que salga del euro.

Los acreedores europeos de Atenas no parecieron sorprendidos por la decisión de Tsipras, que había sido ampliamente prevista.

«La medida tomada por el primer ministro Tsipras no sorprende», dado que perdió la mayoría en el parlamento, dijo Steffen Seibert, vocero de la canciller alemana Angela Merkel. «El programa de rescate es un programa acordado con la república helénica… y será válido más allá de las fechas electorales».

El vocero del ministerio de Hacienda alemán, Juerg Weissgerber, dijo que si las elecciones provocan demoras en la aplicación del acuerdo de rescate, «también se demorarán los próximos desembolsos».

El rescate total es por 86 mil millones de euros (95 mil millones de dólares), pero los fondos se entregan por tramos luego de analizar cómo el país está efectuando las reformas. Atenas recibió el primer tramo el jueves para afrontar una deuda con el Banco Central Europeo, y la primera revisión está prevista para octubre.

El presidente del país, Prokopis Pavlopoulos, se reunió el viernes por la mañana con el líder del partido conservador Nueva Democracia, Evangelos Meimarakis, y le pidió que intente formar un nuevo gobierno. Meimarakis tiene tres días para buscar socios para una coalición antes de devolver el mandato, que pasaría entonces al tercer grupo parlamentario — la nueva formación escindida de Syriza. Esos 25 legisladores, que se harán llamar Unidad Popular, están liderados por el ex ministro de Energía, Panagiotis Lafazanis.

Al anunciar su dimisión en un discurso televisado el jueves por la noche, Tsipras dijo haber logrado el mejor acuerdo posible con el paquete de rescate de la eurozona de 86 mil millones de euros (95 mil millones de dólares) a tres años, que salvó a Grecia de una desastrosa salida del euro.

El cambio de postura de Tsipras al aceptar las demandas de los acreedores del país indignó a los más radicales de su partido Syriza, que paralizó su coalición. Casi uno de cada cuatro legisladores de la formación se negaron a respaldar el acuerdo en una votación en el Parlamento la semana pasada, que salió adelante gracias al apoyo de la oposición.

Tsipras había retrasado la decisión sobre la convocatoria a las urnas hasta que Grecia recibiera el primer pago del rescate y abonase parte de su deuda al Banco Central Europeo. Ambas cosas sucedieron el jueves.

Si Tsipras gana las elecciones, un nuevo mandato le permitirá alejarse de los disidentes de su partido, algunos de los cuales han abogado públicamente por salir del euro y regresar al dracma.

 

Artículo anteriorPolicía dispara granadas aturdidoras contra migrantes en Macedonia
Artículo siguiente¿Cómo se desencadenó la dimisión de Baldetti?