PUERTO PRÍNCIPE, Haití
AP
Una misión internacional de la OEA que monitoreó las elecciones legislativas en Haití aseguró ayer que hubo incidentes violentos aislados y otras irregularidades durante la primera vuelta del domingo, pero no los suficientes como para alterar la legitimidad de los comicios en general.
La Organización de los Estados Americanos envió a 28 observadores a las elecciones del domingo en las que los haitianos eligieron legisladores para el próximo Parlamento en unos comicios que se demoraron casi cuatro años en llevarse a cabo. Visitaron 171 de los más de 1.500 centros de votación a lo largo del país de 10 millones de habitantes.
Durante una conferencia de prensa en la capital de Haití, el jefe de la misión, Enrique Castillo, señaló que los observadores encontraron que las demoras y el desorden en algunos centros de votación no fueron tan generalizados ni tan grandes como para poner en duda el proceso.
En un informe preliminar, el equipo de Castillo elogió al Consejo Electoral Provisional de Haití por intentar solucionar los problemas durante la jornada electoral.
La primera ronda del domingo buscaba llenar dos terceras partes de los 30 escaños del Senado y todos los 119 miembros de la Cámara de Diputados en un país que aún pasa apuros para recuperarse del sismo de 2010 que devastó la capital y las zonas vecinas.
La última legislatura de Haití fue disuelta hace unos ocho meses debido a que los periodos de los legisladores expiraron antes de que se pudieran realizar las elecciones debido a una confrontación política entre el poder ejecutivo y la oposición.
Pierre-Louis Opont, el jefe del Consejo Electoral Provisional, señaló que 54 centros de votación, aproximadamente el 5% del total, fueron cerrados el domingo debido a actos violentos y otros disturbios. También reveló que un miembro del personal del consejo robó parte del material electoral y desapareció, pero se negó a dar más detalles más allá de decir que la policía lo buscaba.
Muchos centros de votación a lo largo del país tuvieron que esperar la llegada de las boletas durante algunas horas, después del inicio programado de las elecciones a las 6:00 de la mañana (1000 GMT).
Un grupo de la sociedad civil de Haití llamado Observatorio Ciudadano para Institucionalizar la Democracia estuvo de acuerdo en que las votaciones del domingo deben darse por buenas pese a algunas instancias en las que se presentaron graves irregularidades. Encontraron que se presentaron incidentes violentos en el 9% de los centros de votación.