SAO PAULO
AP

Fiscales brasileños están investigando acusaciones de que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva usó su influencia para favorecer a la constructora Odebrecht, la cual se ha visto plagada de escándalos, se informó ayer.

Una funcionaria de prensa de la fiscalía federal informó que se ha reunido suficiente evidencia para ordenar una investigación completa a los supuestos esfuerzos de cabildeo hechos por Lula da Silva en el extranjero a favor de la mayor empresa constructora de Brasil. La funcionaria no dio su nombre en cumplimiento con las normas internas.

La funcionaria dijo que los fiscales investigan las acusaciones de que la intercesión de Lula ayudó a Odebrecht a obtener contratos de proyectos multimillonarios de infraestructura en Panamá y Venezuela, así como a obtener contratos en otros países.

Los fiscales están tratando de determinar si Lula persuadió a líderes extranjeros para que otorgaran contratos millonarios inflados a Odebrecht, y si presionó al banco de desarrollo de Brasil para que diera a la compañía más de 1.000 millones de dólares en créditos con bajas tasas de interés desde 2011, cuando terminó su mandato.

El Instituto Lula, con sede en Sao Paulo, informó que el exmandatario niega haber procedido mal y que la investigación lo tomó por sorpresa.

La investigación se da a conocer en un momento delicado para el Partido de los Trabajadores, que Lula ayudó a fundar, y para su sucesora, la presidenta Dilma Rousseff. La mandataria enfrenta problemas políticos y económicos por la revelación de sobornos en la compañía petrolera Petrobras.

Ni Lula ni Rousseff han sido implicados en el escándalo de Petrobras, en el que presuntamente Odebrecht y otras compañías de construcción pagaron sobornos a ejecutivos de la petrolera a cambio de recibir contratos inflados.

Los fiscales alegan que parte del dinero se canalizó a los fondos de campaña del Partido de los Trabajadores y sus aliados. Más de 50 figuras políticas, incluidos 33 legisladores, son investigadas por el caso Petrobras.

Marcelo Odebrecht, presidente de Odebrecht, fue arrestado hace un mes por su presunto involucramiento en el escándalo de Petrobras. Enfrenta cargos de formar un cártel, de lavado de dinero y de malversación de fondos públicos.

La funcionaria de prensa de la fiscalía dijo que la investigación sobre el presunto uso de influencias por parte de Lula es distinta la investigación de sobornos en Petrobras.

Petrobras es la compañía más grande de Brasil.

Artículo anteriorHungría usa reos para construir muro contra inmigrantes
Artículo siguienteMiles de cubanos en Estados Unidos temen ser deportados