BUDAPEST, Hungría
AP

Las presiones que enfrenta Hungría ante los flujos de migrantes y refugiados son similares a las que padecen Italia o Grecia con la migración a través del Mediterráneo, dijo el principal funcionario de migraciones de la Unión Europea hoy.

El comisionado europeo de migraciones, Dimitris Avramopoulos, dijo que Hungría recibía una cantidad de migrantes «sin precedentes» y que se imponía la búsqueda de una solución común.

«Hungría está bajo presión. Hasta ahora hablábamos de Italia y Grecia, ahora agregamos Hungría», dijo Avramopoulos después de una reunión con el canciller húngaro Peter Szijjarto. Avramopoulos añadió que la UE abordaba el problema de Hungría «tal como enfocamos y estamos enfrentando la situación en el Mediterráneo».

Hungría recibirá casi 8 mil millones de euros (8 mil 900 millones de dólares) de la UE para ayudarla a ocuparse de los migrantes, colocar carpas para darles un refugio temporario y otra ayuda para registrarlos y verificar sus antecedentes, dijo el comisionado.

Las solicitudes legítimas de asilo deben ser atendidas, «pero quienes abusan del sistema de asilo o llegan ilegalmente sin un derecho válido para permanecer deben ser enviados de regreso», dijo Avramopoulos. «Europa respalda a Hungría».

Avramopoulos se refirió al controvertido plan húngaro de erigir una cerca de cuatro metros (13 pies) de altura en la frontera con Serbia para detener el flujo.

A pesar de las gestiones para coordinar los asuntos de migración, la UE no puede «privar a los estados miembros de aprobar su propia política en cuanto al manejo de sus fronteras», dijo el funcionario. Pero una solución «unilateral (…) trasladará el problema al país vecino, no lo resolverá».

Artículo anteriorCon dos goles de Vargas, Chile vence a Perú y avanza a la final de la Copa América
Artículo siguienteFrancia, Gran Bretaña y España se mantienen en alerta por el calor