MIAMI
AP

La tormenta tropical Carlos se debilita rápidamente en el océano Pacífico cerca de la costa occidental mexicana pero a su paso causó lluvias torrenciales y fuertes vientos cerca del puerto vacacional de Manzanillo el miércoles.

El miércoles la tormenta se encontraba a unos 16 kilómetros (10 millas) al sur de Playa Perula, México, y unos 125 kilómetros (75 millas) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, México. Tenía vientos máximos sostenidos de 75 kph (45 millas) y avanzaba a en dirección nor-noroeste a 15 kilómetros por hora (9 millas).

Carlos se degradó de tormenta tropical a huracán.

Meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes en Miami dijeron que se prevé que la tormenta continúe debilitándose entre el miércoles y jueves para disiparse el viernes.

Una alerta de tormenta continúa en efecto de Punta San Telmo a Cabo Corrientes.

Se prevé lluvias de entre 2,5 y 9 centímetros (1 a 3 pulgadas) en algunas zonas con potencial de inundaciones súbitas. Meteorólogos también prevén que las marejadas afecten la costa del suroeste de México.

Algunas poblaciones de la costa cerraron sus escuelas y se ordenó que embarcaciones pequeñas se quedaran en el muelle cerca del popular balneario de Puerto Vallarta. Al menos un crucero canceló su llegada el miércoles, informó por teléfono el oficial de puerto Odilón García.

Artículo anteriorPresidente de Honduras confía que EE. UU. dará fondos a Centroamérica
Artículo siguienteTexas se alista para inundaciones ante tormenta Bill