Jaime Rodríguez, mejor conocido como "El Bronco", un candidato independiente a la gobernación del estado de Nuevo León, al norte de México, muestra su dedo con la marca de tinta luego de votar en el poblado de Villa García, el domingo siete de junio de 2015. Rodríguez, el primer candidato independiente a una gobernación de México, lideró las encuestas a boca de urma en una cerrada votación celebrada el domingo. Esta fue la primera elección del país en la que se permite participar a candidatos no afiliados a los partidos tradicionales gracias a una reforma electoral aprobada el año pasado. (AP Foto/Hans-Maximo Musielik)

Por E. EDUARDO CASTILLO y KATHERINE CORCORAN,

MEXICO
Agencia AP

El partido gobernante de México perdería asientos en la Cámara de Diputados, pero podría conseguir la mayoría de la mano de una alianza con el Partido Verde, según un conteo rápido sobre unos comicios en los que por primera vez sería electo un candidato independiente como gobernador de un estado.

El Partido Revolucionario Institucional o PRI se alzaría con el primer lugar de las votaciones del domingo, con lo cual obtendría entre 196 y 203 de los 500 asientos en la cámara baja, por debajo de los actuales 214, informó el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, al dar a conocer las tendencias del conteo.

Sin embargo, el Partido Verde -una fuerza política minoritaria que ha mantenido una alianza con el PRI y que ha sido señalada de reiteradas violaciones a la ley electoral, lograría un importante incremento y conseguiría entre 41 y 48 legisladores. Actualmente, tiene 27.

En caso de que esos dos partidos lograran la mayoría de los legisladores estimados, tendrían 251 en conjunto, lo que les daría la mayoría.

El PRI busca mantener la primera fuerza en el Congreso en momentos en que la popularidad del presidente Peña Nieto ha ido a la baja.

En una jornada electoral vista por algunos analistas como una prueba para el mandato del presidente Enrique Peña Nieto, los mexicanos salieron a las urnas para elegir 500 escaños de la Cámara de Diputados, las gobernaciones de nueve de los 31 estados del país, además de cientos de alcaldes y legisladores locales.

Más de 83 millones de electores estaban convocados a las urnas para renovar la cámara baja, aunque Córdova dijo que la participación fue de entre 47,25% y 48,51%.

Encuestas a boca de urna sobre las elecciones en los estados señalaron que el primer candidato independiente a gobernar un estado de México encabezaba las preferencias tras concluir las votaciones del domingo de elecciones parlamentarias y locales, marcadas por esporádicos incidentes de orden público ocurridos al sur del país.

Artículo anteriorPresidios, como el país, requiere cambios de fondo
Artículo siguienteEl Manchester United es el club más valioso del mundo