Por HAMZA HENDAWI
BAGDAD / Agencia AP

El máximo líder militar estadounidense llegó hoy a Irak, según informó la televisión estatal, en su primera visita al país desde que la coalición liderada por Estados Unidos iniciase su campaña de ataques aéreos contra objetivos del grupo extremista Estado Islámico.

La visita del general de la Armada Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto, no fue anunciada previamente. Se produce solo dos días después de que dijese al Congreso que consideraría el envío de un modesto número de soldados estadounidenses para luchar junto a tropas iraquíes mientras se implican en misiones más complejas dentro de la campaña contra Estado Islámico, que controla alrededor de un tercio de Irak y la vecina Siria.

El ejército y las fuerzas de seguridad iraquíes, en cuyo entrenamiento Estados Unidos invirtió miles de millones de dólares, colapsaron ante la impresionante ofensiva del grupo Estado Islámico durante el verano boreal, cuando tomaron la mayor parte del norte y el oeste de Irak, incluyendo la segunda ciudad del país, Mosul.

Dempsey dijo el jueves que las fuerzas iraquíes estaban haciendo un mejor trabajo ahora, aunque un esfuerzo para entrar en Mosul o restaurar la frontera con Siria requeriría operaciones más complejas.

«No voy a predecir en este momento que recomendaría que las fuerzas en Mosul y a lo largo de la frontera necesiten estar acompañadas por soldados estadounidenses, pero sin duda estamos pensando en ello», dijo al Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

Añadió que Estados Unidos tiene un contingente pequeño en Irak, y «cualquier ampliación, creo, debería ser igual de modesta. No preveo una circunstancia en la que nos interese combatir por nosotros mismos con un gran contingente militar».

La visita de Dempsey se produce el día después de que las fuerzas iraquíes expulsasen a los insurgentes de Estado Islámico fuera de una estratégica ciudad petrolera al norte de Bagdad, logrando su mayor victoria hasta el momento.

La reconquista de Beiji es el último revés para el grupo yihadista, que ha pedido a cientos de combatientes por los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos en Irak y Siria, especialmente entre el grupo que atacó la ciudad siria de Kobani. Activistas informaron el viernes de avances significativos de las fuerzas curdas que defienden la ciudad.

Mientras hoy, dos coches bomba aparcados estallaron con minutos de diferencia en el norte de Bagdad, cerca de un puesto de control ocupado por soldados del ejército y fuerzas de seguridad, dijeron las autoridades. La explosión mató a seis personas e hirió a otras 25, dijeron funcionarios policiales y hospitalarios. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a periodistas.

Artículo anteriorCirujano con ébola vuela a EE. UU. para tratarse
Artículo siguienteFría recepción a Putin