Madrid,
Agencia AP

Rajoy encargó a los servicios jurídicos del Estado un informe para estudiar la impugnación de la nueva propuesta, lanzada por Mas después de su renuncia a seguir adelante con el referéndum vetado por el Tribunal Constitucional español.

«La Generalitat (gobierno de Cataluña) pretende sustituir un proceso que a nuestro juicio era ilegal por otro todavía más antidemocrático», dijo hoy en rueda de prensa la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.

Rajoy se opuso desde el principio a un referéndum de autodeterminación en Cataluña alegando que la Constitución solo otorga al Estado central la competencia de convocar referendos.

El 29 de septiembre impugnó el referéndum convocado por Mas ante el Constitucional, lo que supuso su suspensión cautelar.

Fue entonces cuando Mas anunció una consulta alternativa sin carácter oficial para medir el sentimiento secesionista en la región.

Sáenz de Santamaría dijo hoy que el sucedáneo de consulta «no tiene garantías democráticas, ya que se hace sin censo, la organiza quien está a favor de un determinado resultado, que es a la vez el que reúne las mesas, hace el recuento y luego proclama el resultado».

El gobierno de Cataluña anunció hoy que el sábado arrancará en la región una campaña informativa sobre la nueva consulta que podrá verse en los medios de comunicación.

Según el Ejecutivo catalán, hay ya casi 35.000 voluntarios inscritos para colaborar en el dispositivo de la votación, un número superior a los 20.000 que solicitó Mas.

El presidente catalán echó mano de escuelas públicas y locales cedidos por ayuntamientos favorables a la consulta, de tal forma que habrá más de 6.400 mesas electorales repartidas en más de 1.200 locales ubicados en 938 de los 947 municipios catalanes.

En el extranjero habrá 17 puntos habilitados para votar, entre otros lugares en Berlín, París, Londres, Nueva York, Buenos Aires, Bogotá, México y Santiago de Chile. Los catalanes que viven en otras zonas de España no podrán votar.

Artículo anteriorEspaña concede a Michelle Bachelet el Collar de Carlos III
Artículo siguienteManifestantes en Hong Kong votarán si siguen en las calles