Por JOSH BALL y DANICA COTO,
HAMILTON,
Agencia AP
Los residentes del pequeño territorio se apresuraban a prepararlo todo para la llegada del huracán, apenas unos días después de que otra tormenta tropical dañara viviendas y derribara árboles y cables eléctricos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en Miami, señaló que Gonzalo había recuperado la categoría 4 el jueves de madrugada por segunda vez en dos días, en los que su intensidad ha ido variando.
El sistema, que registraba vientos sostenidos máximos de 230 kilómetros por hora (145 millas por hora), tenía su vórtice a 780 kilómetros (485 millas) al sur-suroeste de Bermudas. La tormenta avanzaba hacia el norte a 11 kilómetros por hora (7 millas) hacia el archipiélago.
Dennis Feltgen, meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes, dijo que era demasiado pronto para saber si el huracán golpearía de forma directa a Bermudas el viernes, pero advirtió a los residentes que estén listos para el mal tiempo.
«El ojo del huracán no tiene que pasar sobre Bermudas para que sufran malas condiciones», dijo el miércoles en una entrevista telefónica.
En Bermudas se emitió una alerta por huracán y los meteorólogos indicaron que la tormenta podría causar importantes inundaciones en la isla, que tiene unos 103 kilómetros (64 millas) de costa y una superficie equivalente a un tercio de Washington D.C. Se esperaban lluvias de entre 8 y 15 centímetros (3 y 6 pulgadas).