Por DAVID WARREN,
DALLAS,

Mai Wureh dijo que su hermano, Thomas Eric Duncan, fue a una sala de emergencias en Dallas el viernes y que lo enviaron de regreso a su casa luego de recetarle antibióticos. Según Wureh, cuando le pidieron el número del seguro social él dijo que no tenía porque era liberiano y estaba de visita.

Duncan llegó a Estados Unidos el 20 de septiembre para alojarse con familiares en Dallas. Empezó a exhibir síntomas de enfermedad el miércoles pasado y fue a emergencias dos días después. Regresó el domingo y entonces lo hospitalizaron.

El primer caso de ébola confirmado en Estados Unidos ha sembrado alarma en la comunidad africana local, cuyos líderes instaron a extremar precauciones para evitar la expansión del virus.

Duncan tiene pronóstico grave y está en aislamiento en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas desde el domingo, indicaron el martes las autoridades.

Las autoridades han comenzado a rastrear a familiares y amigos que puedan haber tenido contacto cercano con él y podrían estar en riesgo de enfermarse. Sin embargo, las autoridades dijeron que no hay otros casos sospechosos en Texas.

Artículo anteriorSalvador Pérez define vibrante triunfo de Reales
Artículo siguienteParte a Cuba tercera delegación de víctimas