Río de Janeiro,
Agencia dpa

Según el sondeo, la presidenta Dilma Rousseff, quien busca la reelección, tiene hoy un 37 por ciento de la intención de voto, lo que supone una ventaja de siete puntos porcentuales frente a Silva, cuyo índice de preferencias retrocedió del 33 al 30 por ciento desde inicios de septiembre.

De confirmarse esta tendencia en las urnas del 5 de octubre, Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), y Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), avanzarían a la segunda ronda, excluyendo de la disputa al senador Aecio Neves, pese a que el candidato socialdemócrata logró un repunte y elevó del 15 al 17 por ciento su índice de preferencias.

El Datafolha revela además que, en una segunda ronda, Silva derrotaría hoy a Rousseff con un 46 por ciento de los sufragios, frente al 44 por ciento de la mandataria, lo que supone un empate técnico, ya que la encuesta tiene un margen de error de dos puntos porcentuales, hacia arriba y hacia abajo.

A finales de agosto, después de ingresar en la disputa presidencial tras la muerte en un accidente aéreo del anterior candidato del PSB, Eduardo Campos, Silva llegó a lograr una ventaja de diez puntos porcentuales sobre Rousseff.

Según los analistas, la investigación del Datafolha, que confirma la tendencia detectada el lunes por un sondeo del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (IBOPE), indica que los ataques de Rousseff y Neves a Silva generaron un aumento del índice de rechazo a la líder ambientalista, que se duplicó del 11 por ciento, en agosto, al 22 por ciento ahora.

No obstante, los directores de la encuestadora, Marcos Paulino y Alessandro Janoni, apuntaron hoy que es virtualmente segura una disputa entre Rousseff y Silva por la Presidencia en la segunda ronda del 26 de octubre.

Paulino y Janoni consideraron que las variaciones detectadas «no han provocado por ahora cambios significativos en el escenario», y pronosticaron que Rousseff recibirá entre un 33 y un 40 por ciento de los votos en la primera ronda, superando a Silva, quien recibiría entre un 26 y el 33 por ciento, y a Neves, quien obtendría entre un 15 y un 21 por ciento de los sufragios.

Los analistas coinciden, por otra parte, en que el resultado de la segunda ronda es por ahora imprevisible.

El sondeo del Instituto Datafolha se basa en entrevistas realizadas entre el miércoles y jueves pasados a 5.340 electores de 265 municipios brasileños.

Artículo anteriorPeriodista independiente Norma Sancir continúa detenida
Artículo siguienteAtentados dejan 31 muertos en Irak