Bagdad,
Agencia dpa
Poco después de llegar a Bagdad, Kerry se reunió con el nuevo primer ministro, Haidar al Abadi.
El Gabinete de Al Abadi fue aprobado el lunes por la noche por el Parlamento, tras la presión internacional para que Irak formara un gobierno de unidad nacional que haga frente a los extremistas sunitas del EI, que han conquistado zonas del norte y oeste del país.
El nuevo jefe de gobierno instó a la comunidad internacional a apoyar a su país en el combate al EI, y consideró que el terrorismo representa un peligro para todos los países de la región. Al Abadi instó a Estados Unidos y sus aliados a frenar la expansión «de este cáncer».
Kerry elogió los planes de Al Abadi para enfrentar al EI y dijo estar satisfecho con los avances realizados para la formación del gobierno de unidad. «Las reformas deben ser llevadas a la mesa por todos los sectores de la sociedad iraquí», instó.
El jefe de la diplomacia estadounidense consideró además que Irak debe ser el «motor» en la lucha contra el EI.
En las últimas semanas, jets estadounidenses realizaron ataques aéreos en Irak para apoyar a las fuerzas kurdas y las tropas iraquíes en su combate a la milicia terrorista.
En junio, el grupo yihadista, que se escindió de Al Qaeda el año pasado, declaró a su líder, Abu Bakr al Baghdadi, «califa» y líder de todos los musulmanes del mundo.
Kerry se reunió además con el presidente iraquí, Fuad Masum; el ministro del Exterior, Ibrahim Yafari, y con el presidente del Parlamento, Salim al Yaburi, según comunicó en Twitter.
La visita se produce apenas unas horas antes de que el presidente de Estados Unidos se dirija a la nación para comunicar su estrategia en la lucha contra el EI.
El secretario de Estado viajó luego a Jordania, donde se reunirá con el rey Abdullah y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mashal Zaben, con quienes debatirá la posible formación de una coalición militar para hacer frente al grupo yihadista, según indicaron fuentes del Ministerio del Exterior.
Kerry tiene previsto realizar más tarde una visita a Arabia Saudí para seguir las conversaciones sobre el tema.