Donetsk,
Agencia dpa

Los habitantes de ambos lugares señalaron que hubo detonaciones y disparos en las afueras.

Tanto el gobierno prooccidental de Kiev como los separatistas prorrusos aseguran respetar la tregua, por lo que expertos militares señalaron que las provocaciones podrían proceder de los batallones de voluntarios afines al gobierno, así como de francotiradores dentro de las filas de los separatistas.

Una maniobra militar conjunta en el Mar Negro entre Ucrania y Estados Unidos generó también nuevas tensiones. Rusia criticó los ejercicios cerca de su frontera y los calificó de «totalmente inadecuados» en estos momentos. Moscú trasladó como respuesta al Mediterráneo al buque de guerra «Moskva» (Moscú).

El objetivo de los tres días de maniobras llamadas «Sea Breeze 2014» es garantizar la seguridad marítima en la región en crisis, informó el Ministerio de Defensa en Kiev. En el ejercicio participan también España, Canadá, Rumanía, y Turquía.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, se trasladó por sorpresa hoy al puerto de Mariupol, una ciudad estratégica en el mar de Azov escenario últimamente de fuertes combates. Antes del anuncio de la tregua el viernes las fuerzas del gobierno reforzaron sus posiciones cuando los rebeldes avanzaban con vehículos blindados.

Poroshenko habló además por teléfono con la canciller alemana, Angela Merkel, y ambos coincidieron en que la tregua debe ser controlada por una tercera parte no involucrada.

Por su parte, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, dijo que de fracasar el cese del fuego actual será inevitable establecer el estado de excepción en el este del país. «Nuestros socios occidentales nos criticarán, pero no hay alternativa», dijo en el canal 1+1.

Kiev, los separatistas y representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) hablarán por videoconferencia sobre la forma de vigilar la tregua.

Mientras tanto, tal como estaba acordado, los separatistas dejaron en libertad a más soldados del gobierno. El intercambio completo de prisioneros está previsto para este miércoles.

Los separatistas insisten en su reclamo de un estatus especial para las regiones del este, con mayor independencia de Kiev. Las autoproclamadas «Repúblicas de Donetsk y Lugansk» ya nunca volverán a la situación anterior en Ucrania, aseguró el líder separatistas Andrei Purgin.

Artículo anteriorCae la libra ante posible independencia de Escocia
Artículo siguienteComisionado de ONU dice que hay que acabar con conflictos en Irak y Siria