AMSTERDAM
Agencia AP

En un tuit anoche, el presidente de Twitter, Dick Costolo dijo que la compañía «está suspendiendo activamente algunas cuentas a medida que descubrimos que están relacionadas con estas imágenes gráficas», e incluyó un enlace con un despacho del diario New York Times sobre el asesinato de Foley.

El vocero de Twitter, Nu Wexler, confirmó el tuit de Costolo y remitió otras preguntas a la página de internet de la empresa. Twitter permite a los familiares directos de un difunto que pidan la eliminación de imágenes, pero tiene en cuenta el interés público cuando se contrapone a las cuestiones de intimidad.

Los usuarios de Twitter que se oponen a las imágenes usan el hashtag #ISISMediaBlackout.

Sin embargo, el bloqueo de los enlaces no ha obtenido un éxito total.

Para la media tarde del miércoles en Europa, aún circulaban tuits con enlaces directos, como Vimeo.

En YouTube, que pertenece a Google, el video aparentemente apareció durante unas horas el martes hasta que lo retiraron, y las búsquedas del incidente remitían a enlaces a los informes de prensa sobre el asesinato de Foley. En algunos casos aparecían tramos del video original, pero sin la escena del asesinato.

Vimeo, Google y YouTube no respondieron de inmediato a los pedidos de declaraciones.

Artículo anteriorDeclaran cuarentena en barriada de Liberia ante avance del ébola
Artículo siguienteBrasil: declararán candidata a ecologista