Santos (Brasil),
Agencia dpa

El político de 49 años, quien fue gobernador del estado nororiental de Pernambuco, marchaba tercero en las encuestas previas a las elecciones del 5 de octubre de 2014, con un nueve por ciento de las preferencias, fue una de las siete víctimas fatales del accidente, ocurrido en la mañana de este miércoles.

Campos fue ministro de Ciencia y Tecnología en el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), pero rompió con el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) para postularse al gobierno en una fórmula integrada además por la líder ambientalista Marina Silva, candidata a vicepresidente.

Según el comando de campaña del PSB, Marina Silva no estaba en la aeronave siniestrada, en la que viajaban además cuatro asesores de Campos y dos pilotos.

La Aeronáutica brasileña informó en una nota oficial que el avión Cessna que transportaba a Campos de Río de Janeiro a la ciudad de Guarujá, vecina a Sao Paulo, no logró aterrizar en el aeropuerto debido al mal tiempo y por razones desconocidas cayó sobre varios edificios de un barrio residencial de Santos.

El político, quien estaba casado y tenía cinco hijos -el más joven de los cuales nació en enero pasado- era nieto del mítico líder izquierdista brasileño Miguel Arraes, fallecido hace precisamente nueve años, el 13 de agosto de 2005.

Graduado en Economía, Campos inició su carrera política en la Universidad Federal de Pernambuco y en 1986 participó activamente en la campaña que elegió a su abuelo gobernador de su estado natal.

Cuatro años más tarde, ingresó en el PSB y se elegió diputado estadual. En 1994 fue elegido diputado federal, pero optó por no asumir el mandato y seguir en Pernambuco, como secretario de Hacienda.

Llegó a la Cámara baja en 1999 como el candidato a diputado federal más votado en Pernambuco y se acercó a Lula da Silva, quien lo nombró ministro de Ciencia y Tecnología después de asumir el gobierno, en 2003.

Abandonó el gobierno en 2006, para postularse a gobernador de Pernambuco, cargo para el cual fue reelegido cuatro años más tarde, con un 82 por ciento de los votos válidos.

El anuncio de la muerte de Campos generó una gran conmoción en el mundillo político brasileño.

La presidente Dilma Rousseff, postulante a la reelección, canceló toda su agenda, así como su principal rival en las próximas urnas, el senador Aecio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

La tragedia obligará al PSB a buscar un nuevo candidato a la Presidencia en un plazo máximo de diez días.

Según los analistas, Marina Silva, quien recibió casi 20 millones de votos en los comicios de 2010, se perfila como la más probable candidata.

Artículo anteriorIsrael traslada tropas a frontera de Franja de Gaza antes de fin tregua
Artículo siguienteVideoperiodista de AP muere en Gaza