
A partir de este 7 de mayo, los ojos del mundo se centran en el Vaticano a la espera de los resultados de las elecciones que realice el Colegio Cardenalicio para elegir al nuevo pontífice tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Según el protocolo de la iglesia, una vez inicie el cónclave, toda votación y discusión es secreta, únicamente el mundo conocerá si existe el consenso a través del color del humo que salga por la chimenea instalada en la Capilla Sixtina: humo negro cuando no hay acuerdo y humo blanco cuando se llegó al total de los votos para elegir al sucesor de Pedro.
Una vez se tenga una fumata blanca, corre el tiempo para la preparación, la colocación de las insignias y vestimentas papales y todo el proceso previo a la presentación del nuevo pontífice ante el mundo, en este momento, también quien sea electo Papa deberá dar a conocer el nombre por el cual quiere que sea conocido su pontificado, sea la continuación de otros nombres ya usados o como el caso de Jorge Mario Bergoglio que por primera vez utilizó un nombre no elegido por papas anteriores al optar por Francisco.
“Habemus Papam” la mítica frase que anuncia a un nuevo pontífice
Entre los más comunes se encuentra Juan, Inocencio, Benedicto, Pío, León, entre otros, lo que nos lleva a conocer el listado de nombres con su respectivo número de los cuales el nuevo Papa podría elegir el suyo, siendo estos:
Benedicto XVII
Juan Pablo III
Pablo VII (dejado de usar desde 1978)
Juan XXIV (Dejado de usar desde 1963)
Pio XIII (dejado de usar desde 1958)
León XIV (dejado de usar desde 1903)
Gregorio XVII (dejado de usar desde 1846)
Clemente XV (dejado de usar desde 1774)
Inocencio XIV (dejado de usar desde 1724)
Alejandro IX (dejado de usar desde 1691)
Urbano IX (dejado de usar desde 1644)
Sixto VI (dejado de usar desde 1590)
Marcelo III (dejado de usar desde 1555)
Julio IV (dejado de usar desde 1555)
Adriano VII (dejado de usar desde 1523)
Calixto IV (dejado de usar desde 1458)
Nicolás V (dejado de usar desde 1455)
Eugenio V (dejado de usar desde 1447)
Martin VI (dejado de usar desde 1431)
Bonifacio X (dejado de usar desde 1404)
Celestino VI (dejado de usar desde 1294)
Honorio V (dejado de usar desde 1287)
Lucio IV (dejado de usar desde 1185)
Anastasio V (dejado de usar desde 1154)
Gelasio III (dejado de usar desde 1119)
Pascual III (dejado de usar desde 1118)
Víctor IV (dejado de usar desde 1087)
Estaban X (dejado de usar desde 1058)
Dámaso III (dejado de usar desde 1048)
Silvestre IV (dejado de usar desde 1045)
Sergio V (dejado de usar desde 1012)
Agapito III (dejado de usar desde 955)
Marino III (dejado de usar desde 946)
Teodoro III (dejado de usar desde 897)
Adeodato III (dejado de usar desde 676)
Pelagio III (dejado de usar desde 590)
Felix V (dejado de usar desde 530)
USADOS SOLO UNA VEZ
En 2014, Jorge Mario Bergoglio sorprendió al mundo usando un nombre inédito para su pontificado, siendo Francisco, basado en la vida humilde de San Francisco de Asís.
Según los registros, la última vez que un Papa usó un nombre inédito fue en 913, cuando Landon fue electo sumo pontífice, por lo que en este listado de nombres, si así fuera el deseo del nuevo jerarca de la iglesia católica, podría ser el segundo en usarlo, siendo estos:
Landon
Romano
Formoso
Valentín
Zacarías
Constantino
Sisinio
Conón
Agatón
Dono
Vitaliano
Severino
Sabiniano
Vigilio
Silverio
Hormisdas
Simaco
Simplicio
Hilario
Zósimo
Sirico
Liberio
Marcos
Melquiades
Eusebio
Marcelino
Cayo
Eutiquiano
Dionisio
Cornelio
Fabián
Antero
Ponciano
Ceferino
Eleuterio
Sotero
Aniceto
Higinio
Telesforo
Evaristo
Anacleto
Lino
Es de mencionar que, a la fecha, ningún papa ha querido usar el nombre de Pedro, a pesar de ser el apóstol en el cual, según textos bíblicos, Cristo fundó su iglesia, ninguno de sus sucesores ha utilizado el nombre para que así sea reconocido su papado.
Será entonces decisión del nuevo Papa, usar un nombre ya empleado y darle continuidad o bien elegir uno nuevo para el próximo período.
En tendencia:
Cambio de asfalto en calle Martí: estas son las rutas y desvíos recomendados por la MuniGuate
Cabal, Vamos, Todos y el poco apetito para discutir posible reforma a Ley Orgánica del MP
Allan Rodríguez defiende aumento salarial a diputados, Ramos recuerda que se ha debatido en el Pleno
Pierbattista Pizzaballa, un joven cardenal que toma relevancia previo al inicio del cónclave
Junta Monetaria establece nuevas proyecciones para 2025 ante mayor crecimiento de remesas familiares