La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó la mañana de este 4 de mayo que Nicaragua que decidió abandonar la organización tras la entrega del premio a la libertad de prensa-Guillermo Cano al diario La Prensa.
Según indica Audrey Azoulay, directora general de Unesco por medio de un comunicado, el gobierno de Nicaragua envió este mismo día una carta anunciando su retirada «en reacción a la concesión, ayer, del Premio Mundial a la Libertad de Prensa al periódico nicaragüense La Prensa, por parte de un jurado internacional independiente».
En su escrito, la Unesco señala que «tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa. Lamento esta decisión, que privará a la población de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en áreas como la educación y la cultura», indicó Azoulay.
Declaración de la @UNESCO_es tras la decisión de Nicaragua de retirarse de la Organización.
Más información: https://t.co/fwVfNTeU7H@laprensa #DíaMundialdelaLibertadDePrensa pic.twitter.com/Ji6QWrhdKG
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) May 4, 2025
Por su parte, Yasuomi Sawa, presidente del jurado internacional de profesionales de los medios de comunicación al momento de entregar el premio, indicó que «el diario La Prensa ha hecho esfuerzos valientes para llevar la verdad al pueblo de Nicaragua. Al igual que otras organizaciones de la sociedad civil, La Prensa ha tenido que hacer frente a una severa represión. Forzado al exilio, este periódico mantiene valientemente la llama de la libertad de prensa».
Entre los méritos que la Unesco señala es la labor del medio de informar a pesar de que las autoridades nicaragüenses afirman que el diario tiene una «naturaleza diabólica de una expresión de un sentimiento traidor y antipatriótico», por lo que se le acusa de promover «las intervenciones militares y políticas de Estados Unidos en Nicaragua».
Tras la entrega del premio, la copresidenta de Nicaragua y esposa del presidente Daniel Ortega, Rosario Murillo, indicó «Rechazamos y condenamos ante la Unesco el reconocimiento que se hace a Diario La Prensa, que es un engendro diabólico de antipatria nicaragüense».
En tendencia:
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Censura contra este libro: “Guatemala, narcoestado y Oligarquía”
Caminata del STEG en jornada de sábado se acerca a paso apresurado a la ciudad capital