El papa Leon XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor de la
El papa Leon XIV confirmó hoy que ha adoptado su nombre de pontífice por el ejemplo de León XIII, autor de la "histórica" Encíclica Rerum novarum. Foto: EFE

Tras la elección de un nuevo Papa, uno de los pasos más importantes y simbólicos es la elección del nombre que utilizará durante su pontificado. El Papa, Robert Prevost, ha elegido llamarse León XIV, y explicó las razones que lo llevaron a tomar esta decisión.

Según Vatinews, el Papa explicó su decisión de tomar el nombre León XIV, señalando que, aunque hay varias razones, una de las principales es una referencia al Papa León XIII, quien, a través de su histórica encíclica Rerum Novarum, abordó los problemas sociales surgidos en el contexto de la Primera Revolución Industrial. De manera similar, afirmó que hoy la Iglesia debe responder a una nueva revolución: la que plantea la integración y evolución de la inteligencia artificial en la sociedad actual.

León XIV explicó el motivo principal de la elección de su nombre durante su primer encuentro con los cardenales del Sacro Colegio, no solo con quienes participaron en el cónclave. En su declaración, afirmó que la Iglesia ofrece a todos una doctrina social capaz de responder a una nueva revolución industrial: la del desarrollo de la inteligencia artificial, que plantea nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo.

 

EL LEGADO DE FRANCISCO 

Además, esta decisión también representa un puente entre el pasado y el presente, con la mirada puesta en el futuro. En su discurso, tras una oración con los cardenales en la que destacó los principios del Evangelio y se inspiró en la vida y la obra de la familia, León XIV subrayó el legado del Papa Francisco y pidió a sus colaboradores más cercanos adherirse plenamente a él.

Del mismo modo, pidió la compañía de sus hermanos cardenales al aceptar “un yugo que evidentemente supera mis fuerzas y las de cualquier otro”, pero expresó su plena confianza en que esta misión le ha sido confiada por Dios y que no cargará solo con el peso de una responsabilidad tan grande.

El Papa León XIV se mostró agradecido con los cardenales y con el Camarlengo por su servicio durante la sede vacante, pero especialmente con su predecesor, el Papa Francisco. Afirmó que su fallecimiento debe ser vivido como un acontecimiento pascual.

Papa León XIV pone en el centro la «valiosa herencia» de Francisco y pide retomar su camino

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorMario Sotelo, vocalista de «Los Caminantes» fallece en una playa guatemalteca
Artículo siguienteCuáles son los síntomas de la infección por el gusano barrenador, según Salud