La agrupación Los Alegres del Barranco ha sido tendencia en los últimos días en redes sociales luego de que se presentaran el pasado 29 de marzo en el Tour 2025 “Los Señores del Corrido” en el Auditorio Telmex, en Zapopán, Jalisco.
De acuerdo con los videos que promovían dicho evento, esta fue la primera edición del Tour en Guadalajara.
Los videos que se hicieron virales en redes sociales muestran que la agrupación utilizó imágenes de dos líderes del narcotráfico mexicano, siendo estos: Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.
Esta acción generó el asombro y molestia pública. La consecuencia más reciente es la confirmación que el Departamento estadounidense de Justicia confirmó al medio El Universal que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) canceló las visas de trabajo y turismo de los integrantes de dicho grupo musical.
¿QUIÉNES SON?
Los integrantes de Los Alegres del Barranco son:
- Armando Moreno Álvarez (primera voz y bajista)
- José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz)
- José Carlos Moreno Álvarez (bajo)
- Cristóbal Reyes López (batería)
La banda se caracteriza por tocar un género musical llamado “narcocorridos” que de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española se caracteriza por narrar historias y enaltecer el narcotráfico y a sus protagonistas.
En 2005 la agrupación tuvo sus inicios en Sinaloa, estado conocido como la cuna de uno de los narcotraficantes mexicanos más conocido, “El Chapo”, Joaquín Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa.
En tendencia:
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
Ataque armado en la zona 1 cobra la vida de tres adultos, dos menores y deja otros seis heridos
48 Cantones de Totonicapán denuncian criminalización y advierten que tomarán "medidas necesarias"
¿Cuánto cuesta viajar de Guatemala a Roma? Precios de boletos y hospedajes se disparan ante visita de fieles
Por caso Pacheco y Chaclán, Apostolado de Jesús pide a las autoridades coherencia con los principios de justicia
El “RANCHO IZAGUIRRE”
El Tour 2025 “Los Señores del Corrido” ha tomado también relevancia debido a que el pasado 5 de marzo en Jalisco, en el municipio de Teuchitlán, a menos de una hora del lugar del concierto, fue encontrado un “campo de exterminio” llamado Rancho Izaguirre, el cual se encuentra presuntamente relacionado con el narcotráfico.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fue la organización que se apersonó al lugar para hacer el horrendo descubrimiento, junto a elementos de la Guardia Nacional y la Policía mexicana, el cual aún se encuentra en investigación.
Descubren en Jalisco un «campo de exterminio» con cartas, zapatos y objetos personales
*Con información de El Universal.