La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum condenó los actos del pasado 1 de octubre, en donde seis migrantes murieron luego de recibir disparos de soldados mexicanos, por ser presuntamente confundidos con miembros del narcotráfico.
Por medio de un comunicado, la Secretaría de la Defensa (SEDENA) de México, reportó el fallecimiento de los extranjeros durante un hecho ocurrido en una carretera del estado de Chiapas, en el sur del país.
HECHOS
De acuerdo con el reporte del SEDENA, los migrantes se transportaba en un pick-up, a alta velocidad, el cual supuestamente evadió a las autoridades al percatarse de su presencia, mismas que eran seguidas por dos camionetas de redilas «como las que usan grupos delincuenciales en esa región».
Luego de presuntamente escuchar detonaciones en el lugar, dos elementos del Ejército mexicano accionó armamento, deteniendo la marcha de uno de los vehículos de redilas.
#Comunicado
SEDENA informa sobre hechos ocurridos en Chiapas.https://t.co/C3KOnxmFRd pic.twitter.com/awYHHAxxQM— @SEDENAmx (@SEDENAmx) October 2, 2024
Durante el proceso de reconocimiento, el personal militar identificó a 33 migrantes de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y árabe, de los cuales cuatro habían fallecido, 12 lesionados y 17 resultaron ilesos.
Según detalla el oficio, luego de la identificación, las autoridades atendieron a los heridos y los trasladaron al Hospital General de Huixtla, Chis, donde dos más perdieron la vida. Los migrantes ilesos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.
PROCESO
Ante la situación SEDENA informó que los dos militares que dispararon fueron «separados de sus funciones y al ser un hecho donde se vieron afectados civiles, se hizo del conocimiento de la Fiscalía General de la República para que realice las diligencias legales correspondientes y determine deslinde las responsabilidades que correspondan».
Además, detallan que se coordinó con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que se mantenga el contacto con las embajadas correspondientes.
México es un país clave para la migración, ya que es cruzado por miles de ilegales en su trayecto hacia Estados Unidos.
#MañaneraDelPueblo | Jueves 3 de octubre de 2024 https://t.co/Yt5t8vERPW
— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 3, 2024
PRESIDENTA DE PRONUNCIA
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz
Eduardo Masaya sería trasladado a otro centro de detención, según abogado defensor
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
Como actor de la vieja política, Samuel Pérez mintió por nuevo partido