
El gobierno de México reveló que “no participó” en el operativo realizado por Estados Unidos para detener a Ismael “el Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y a Joaquín Guzmán López.
Las declaraciones fueron dadas por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, este 26 de julio.
“El Gobierno de México no participó en esta detención o entrega, esto no es así, y vamos a seguir colaborando con el Gobierno de Estados Unidos, como lo hemos hecho hasta esta ocasión», declaró Rodríguez.
¿CÓMO SUCEDIÓ?
La funcionaria dijo que el gobierno estadounidense se comunicó el jueves después del arresto de ambos líderes del narcotráfico, en un pequeño aeródromo cercano a El Paso, en Texas, donde las autoridades les imputaran cargos por fabricación de drogas y manejo de redes de narcotráfico, según EFE.

De acuerdo con la SSPC, recibieron la primera llamada de la Embajada de Estados Unidos a las 15:30 horas locales, en donde reportaban que Zambada y Guzmán López ya «se encontraban bajo custodia de las autoridades en El Paso, Texas».
Además, Rodríguez mostró las fotografías de ambos líderes capturados e indicó que no puede saberse aun si fue «entrega» o «captura».
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Stanford advierte de uso arbitrario del “terrorismo” en caso Pacheco-Chaclán
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz
DGAC lanza licitación para contratar servicios de limpieza en Aeropuerto La Aurora
Retransmisión: La Ronda, conferencia de prensa desde el Palacio Nacional
«Ustedes preguntan si fue entrega o fue captura, esa es parte de la información que estamos esperando del Gobierno de Estados Unidos, hemos tenido buena información, como vieron ustedes, a partir de ayer con la Embajada de Estados Unidos en México y hemos estado colaborando con ellos en diferentes procesos», dijo la funcionaria.
Durante las declaraciones dadas por Rodríguez, no fue confirmado si hubo negociación entre los líderes del Cártel de Sinaloa y Washington, que responsabilizan a esta agrupación criminal del tráfico de fentanilo a Estados Unidos, explica EFE.
Además, expuso que Zambada, quien nunca ha pisado la cárcel en sus más de cuatro décadas de carrera en el narcotráfico, tiene cuatro órdenes de aprehensión vigentes en México por delincuencia organizada, delitos contra la salud y en materia de armas.
**Con información de EFE