El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) confirmó la extradición desde México de 26 líderes y administradores de cárteles de droga fugitivos de la ley estadounidense.
De acuerdo con un comunicado del DOJ, entre algunos de los trasladados figuran integrantes del Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas).
El DOJ afirma que este 13 de agosto se llevó a cabo el traslado hacia EE. UU. de nueve de estos fugitivos capturados y espera completar la operación en los próximos días.
Several DEA high-level targets among the 26 fugitives returned to the U.S. from Mexico, including leaders of cartels designated as Foreign Terrorist Organizations. #DEACartelExperts #OpTakeBackAmerica
Read more: https://t.co/l7zXE4DGtP pic.twitter.com/90HWVmS3Hz
— DEA HQ (@DEAHQ) August 13, 2025
En la lista publicada por el DOJ, figuran los siguientes:
- Abigael González Valencia, alias «Cuini»: es uno de los líderes de Los Cuinis, responsables del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de México, hasta Estados Unidos.
- Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez: líderes del aparato de seguridad de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico prolífico de fentanilo hacia EE. UU.
- Abdul Karim Conteh: acusado de presuntamente dirigir una organización de tráfico de personas que introdujo ilegalmente a miles de migrantes a Estados Unidos a través de México.
- Leobardo García Corrales: presunta figura del Cártel de Sinaloa, quien ha traficado kilogramos de fentanilo a Estados Unidos, a veces a cambio de armas de uso militar como AK-47, granadas y metralletas. Afirma ser amigo cercano y socio de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias «El Chapo».
🚨 #ÚLTIMAHORA | Revelan imágenes del traslado rumbo a Estados Unidos de 26 presos presuntamente vinculados con el narcotráfico en México 🚔
🔗 Conoce más información aquí: https://t.co/4duoIyGy6E pic.twitter.com/ENDnNFdm0o
— @telediario (@telediario) August 13, 2025
- Luis Raúl Castro Valenzuela, alias «Chacho»: miembro del Cártel de Sinaloa, ha sido acusado de secuestrar y mantener como rehén a un ciudadano estadounidense.
- Juan Carlos Félix Gastelum, alias «El Chavo Félix»: líder de célula del Cártel de Sinaloa y yerno del exlíder Ismael «El Mayo» Zambada, sindicado de presuntamente ser un operador principal de los laboratorios clandestinos de fabricación de metanfetamina.
- Roberto Salazar: buscado en relación con el asesinato del agente del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, quien fue asesinado en 2008 cuando salía de su casa durante las primeras horas de la mañana.
- Pablo Edwin Huerta Nuño, alias «Flaquito»: capo de la Plaza de Tijuana que ha operado con impunidad durante los últimos 15 años, presuntamente distribuyendo miles de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína a distribuidores y células ubicadas en San Diego y Los Ángeles.
«Estos 26 hombres han contribuido a traer violencia y drogas a Estados Unidos; bajo la supervisión de este Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este país. Agradecemos al equipo de Seguridad Nacional de México su colaboración en este asunto», expresó la Fiscal General Pamela Bondi.
#ICYMI: Yesterday, the United States announced that it has taken into custody 26 fugitives from Mexico facing a range of federal and state criminal charges from around the country, including charges relating to drug-trafficking, hostage-taking, kidnapping, illegal use of… pic.twitter.com/lPQhhh5x3P
— U.S. Department of Justice (@TheJusticeDept) August 13, 2025
En tendencia:
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
VIDEO: Detenido por muerte de motorista por disputa de tráfico demuestra falsedad en declaración
Departamento de Estado de EE. UU.: prácticas del MP limitaron sanciones por violación de DD. HH.
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
Mientras otorgan medida a sindicalista de TSE, MP y juez critican prisión preventiva en casos de la anterior FECI