
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer sobre la sanción a la estructura criminal conocida como «Cartel de los Soles», dando una recompensa de US$ 25 millones por su presunto líder, el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La noticia fue compartida por a través de las redes sociales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), donde estos solicitan la cooperación para facilitar información que conlleve la captura o condena de Maduro y otros funcionarios vinculados a la estructura.
«La acción de hoy expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cártel de los Soles», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre la sanción interpuesta.
.@USTreasury OFAC sanctions Cartel de los Soles as a Specially Designated Global Terrorist. Send info leading to the arrest &/or convictions of Venezuelans Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, & Vladimir Padrino López to CartelSolesTips@dea.govhttps://t.co/brb8cU3ZqO pic.twitter.com/xJZaMW0nzh
— DEA HQ (@DEAHQ) July 28, 2025
Parte de las sanciones aplicadas para Maduro y los vinculados al «Cártel de los Soles», se encuentra el secuestro de propiedades a nombre de los implicados «que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses».
De igual forma, el departamento advierte a organizaciones financieras y personas que lleguen a realizar todo tipo de transacciones con los sancionados, podrán obtener sanciones similares a las ya descritas, esto por presunta complicidad o facilitación de financiamiento.
«El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino generar un cambio positivo en el comportamiento», explica la institución sobre estas últimas sanciones.
.@USTreasury just sanctioned Cartel de los Soles as a terrorist group. Run by the corrupt & contemptable Nicolás Maduro, it is responsible for trafficking drugs into the U.S. Help us take down Maduro and his cronies Diosdado Cabello Rondón & Vladimir Padrino López! pic.twitter.com/6mQZ59WgbB
— US Dept of State INL (@StateINL) July 29, 2025
EXILIADOS PIDEN SU CAPTURA INMEDIATA
La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) pidió este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que capture al mandatario venezolano.
La asociación, con sede en Florida, donde está la mayor diáspora venezolana en Estados Unidos, solicitó en una carta abierta a Trump que «el Departamento de Justicia vaya tras los más de 400 oficiales venezolanos metidos en el cartel, empezando por Maduro y Diosdado Cabello, con cargos por terrorismo y narcotráfico», explica la agencia EFE.
La decisión de incluir al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas permitirá que EE.UU. use «todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio», según el Departamento de Estado.
EL CÁRTEL DE LOS SOLES
Con sede en Venezuela, el Cártel de los Soles es una estructura criminal que, según el Departamento del Tesoro, «corrompieron las instituciones de gobierno en Venezuela», incluidas partes del ejército, el aparato de inteligencia, la legislatura y el poder judicial, para ayudar en los esfuerzos del cártel de traficar narcóticos a los Estados Unidos.
El nombre del cartel se deriva de las insignias del sol que suelen aparecer en los uniformes de los oficiales militares venezolanos.
El Cártel de los Soles apoya al Tren de Aragua en su objetivo de utilizar el flujo de narcóticos ilegales como arma contra Estados Unidos. Además, ha brindado apoyo al Cártel de Sinaloa, para la facilitación del trasiego de drogas.
En tendencia:
CC suspende amparos del STEG que buscaban evitar sanciones contra maestros por paro laboral
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
Jueces con sanciones y cuestionados recibirán reconocimientos del OJ por sus servicios
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso
Baldizón busca la devolución del edificio en manos de MP