Foto La Hora: EFE: The New York Times
Foto La Hora: EFE: The New York Times

Tras la publicación del Wall Street Journal (WSJ), sobre que el mandatario estadounidense, Donald Trump, sabía que su nombre en la lista de personas que figuran en los archivos del caso de Jeffrey Epstein, el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, lo catalogó como una noticia falsa.

Cheung alegó que la difusión de la noticia, tanto por el WSJ, The New York Times y CNN, era «otra noticia falsa como las anteriores», indicando que la réplica de esta información es solamente inventadas por los demócratas y los medios liberales de EE.UU.

Según lo reportado, estos documentos fueron clasificados como un «camión lleno», donde el nombre del presidente figura en diversas ocasiones, sin embargo, esto no lo hace culpable, dando «pistas» de la decisión repentina de no dar a conocer los archivos, promesa que Trump realizó de manera constante.

La noticia de esto fue informada al mandatario estadounidense durante una reunión entre altos mandos por el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), donde se tocaron temas diversos, siendo un tema fuera de foco la mención de este, junto a figuras relacionadas con Epstein, siendo «rumores sin sustento» por lo que no fue abordado del todo.

A estas afirmaciones del WSJ se suman las declaraciones de diversos integrantes del senado y Cámara de Representantes de EE. UU., donde estos afirman que a pesar de que el presidente ha solicitado que los archivos no sean desvelados, ello apoyan la idea de que se haga y liberar toda la atención mediática que existe alrededor de Epstein.

«Charles E. Schumer (demócrata por Nueva York), instó el jueves a la administración Trump a informar a los senadores a puerta cerrada sobre los archivos de Jeffrey Epstein (…) el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por California), afirmó que apoya la «transparencia total» en el caso del fallecido delincuente sexual y que «todos los que estén involucrados de alguna manera con los males de Epstein» deben rendir cuentas», expresa WSJ.

WSJ afirma que departamento de justicia dijo a Trump sobre su nombre en documentos Epstein desde mayo

INTERROGATORIO PARA EL CASO

El DOJ planea interrogar este jueves a la expareja y cómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell, quien se encuentra presa en una cárcel del estado de Florida, para que ofrezca detalles sobre el caso, informa la agencia EFE.

La posible reunión tendría lugar dos días después de que Todd Blanche, quien secunda a la  fiscal general, Pam Bondi, informará en la red social X que el DOJ había contactado al abogado de Maxwell para el interrogatorio.

«Si Ghislaine Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que tiene que decir» insistió el pasado martes el fiscal general adjunto estadounidense.

Maxwell fue  novia de Epstein, y después, su mejor amiga, esta lo ayudaba, según quedó probado en el juicio en 2021 donde fue condenada con 20 años de prisión, para el tráfico sexual de menores, transportar a menores para que participara en una actividad sexual criminal y conspiración, explica El País.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorEl BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Artículo siguienteDos motoristas mueren tras accidente que provocó incendio de vehículo y motocicleta