Ante la incógnita de quién será el próximo papa, varios sitios de apuestas han realizado diversas quinielas.
Ante la incógnita de quién será el próximo papa, varios sitios de apuestas han realizado diversas quinielas. Foto La Hora

Ante la incógnita de quién será el próximo Papa, tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, han surgido listados de nombres de sus posibles sucesores, lo que es aprovechado por los sitios de apuestas para lanzar diversas quinielas con premios para quien acierte en su predicción.

A pesar de contar con varios nombres, la lista de los más votados en las páginas coincide en un candidato como el favorito para ser el próximo pontífice. Se trata de Pietro Parolin, quien acumula un 30% de los votos en la casa de apuestas electrónicas Kalshi.

En segundo lugar, aparece el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, quien obtiene un 22% de las preferencias, y en tercer lugar se encuentra el italiano Matteo Zuppi, con un 12% de los votos, apunta la página Polymarket.

Estas apuestas no son propias de estas páginas, ya que tras el fallecimiento del Papa Francisco, la mayoría de sitios, incluidos William Hill, Bet365, Paddy Power o Sportium, lanzaron sus respectivas quinielas.

APUESTAS POR EL NOMBRE

Junto a las apuestas por saber qué cardenal será electo como Papa, los apostadores también han comenzado sus especulaciones sobre cuál será el nombre que tomará durante su mandato al frente de la Iglesia católica.

En la lista, el principal nombre sería el del propio Francisco, siendo un sucesor directo del último pontífice, con lo que pasaría a ser Francisco II, mientras que otros nombres más sonados son Benedicto, Juan Pablo o León, según la página William Hill.

APUESTAS PROHIBIDAS EN EE. UU.

La Asociación Americana de Juego (AGA) explicó en 2013, cuando tuvo el lugar el cónclave tras la renuncia de Benedicto XVI, que en los Estados Unidos está prohibido apostar a la elección de un Papa.

«No es legal apostar a quién será el nuevo Papa en Estados Unidos. Las casas de apuestas deportivas de Nevada tampoco las aceptan», afirmó Holly Wetzel, portavoz de la AGA, a USA Today en 2013.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorMineduc crea programa Proesvi para atención de niños víctimas de violencia
Artículo siguienteTres órdenes de captura y un antejuicio pendientes: esto se sabe del caso contra Luis Pacheco