Los Emiratos Árabes rechazó ante la visita de Marco Rubio el desplazamiento forzoso de palestino en la franja de Gaza.
Los Emiratos Árabes rechazó ante la visita de Marco Rubio el desplazamiento forzoso de palestino en la franja de Gaza. Foto La Hora: EFE

El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed, rechazó este miércoles 19 de febrero ante el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, el desplazamiento forzoso de la población palestina en la Franja de Gaza y defendió la reconstrucción del enclave palestino.

El mandatario emiratí «reafirmó la postura firme de los Emiratos Árabes Unidos, rechazando cualquier intento de desplazar al pueblo palestino de su tierra», informó la agencia de noticias oficial emiratí en un comunicado, emitido tras la reunión que ambos dirigentes mantuvieron en Abu Dabi en el marco de la gira que Rubio realiza esta semana por varios países de la región.

Según la nota, en su encuentro, Bin Zayed también subrayó la importancia de vincular la reconstrucción de Gaza a un camino que conduzca a una «paz integral y duradera» basada en la solución de dos Estados como la única manera de garantizar la estabilidad en la región.

De esta forma, el presidente de Emiratos abordó con Rubio los acontecimientos en Oriente Medio y los territorios palestinos ocupados, así como los esfuerzos en curso para abordar la crisis en Gaza y sus repercusiones en la seguridad y estabilidad de la región.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, se limitó a expresar en un comunicado que la conversación «abarcó los desafíos restantes en Gaza, las maneras de avanzar en la estabilidad en Siria, el Líbano y en toda la región, y las formas de abordar las amenazas a la libertad de navegación en el mar Rojo».

Apenas asumió el poder a mediados de enero, el presidente Donald Trump expresó su plan para expulsar a la población palestina de Gaza hacia Egipto y Jordania, sin posibilidad de regreso, y que los EE.UU. asumieran el control de la franja de Gaza para convertirla en «la Riviera de Oriente Medio».

ONU advierte a Trump que los traslados de palestinos en Gaza están «estrictamente prohibidos»

Este proyecto ha sido vehemente rechazado por toda la comunidad árabe y gran parte de la comunidad internacional, que lo ven como un proyecto de limpieza étnica y como una fórmula para destruir la opción de la solución de los dos Estados

La limpieza étnica es considerada por la legislación internacional como un crimen de lesa humanidad, y susceptible de ser considerada un delito de genocidio, según Naciones Unidas.

Al margen de esta cuestión, también trataron las formas de mejorar los vínculos en varios campos en pos de sus intereses comunes en la que es la tercera escala del secretario de Estado de EE.UU. en Oriente Medio, considerada clave tanto para la crisis en Gaza como para las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Posibilidad de «vaciar» Gaza, propuesta por Trump, genera polémica en Oriente Medio

Según el Departamento de Estado, ambos abordaron los avances en inteligencia artificial y Rubio expresó «su deseo de que las dos naciones fortalezcan sus ya sólidos vínculos económicos».

En la jornada de ayer, Rubio se reunió en la capital saudí, Riad, con las autoridades del reino para abordar la causa palestina, pero también con una delegación rusa, encabezada por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para poner fin a sus tensiones y a la guerra de Ucrania.

Rubio llegó al país árabe procedente de Israel, donde se reunió con el presidente Isaac Herzog ante quien defendió el compromiso «firme» de Donald Trump de lograr el regreso de «todos y cada uno de los rehenes» israelíes en manos del grupo islamista palestino Hamás.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorEl papa Francisco se encuentra «estable» con «una ligera mejoría» en su sexto día en el hospital
Artículo siguienteUniversidad del Valle inicia año académico conversando sobre la “Comunicación y Movilización de la Ciencia”