
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer este lunes 17 de febrero que implementará aranceles recíprocos «por razones de equidad», indicando que este nuevo sistema traerá justicia y prosperidad al comercio que antes era «complejo e injusto».
«Es justo para todos, ningún otro país puede quejarse y, en algunos casos, si un país siente que Estados Unidos estaría recibiendo un arancel demasiado alto, todo lo que tiene que hacer es reducir o eliminar su arancel contra nosotros», expresó Trump.
De acuerdo con Trump, esta reciprocidad de los aranceles creará un terreno de juego igualitario para los países que intentan aprovecharse de las políticas de EE.UU. cobrando aranceles altos y pidiendo que sean menores para ellos.
On Trade, I have decided, for purposes of Fairness, that I will charge a RECIPROCAL Tariff meaning, whatever Countries charge the United States of America, we will charge them – No more, no less!
For purposes of this United States Policy, we will consider Countries that use the…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 17, 2025
«Estados Unidos ha ayudado a muchos países, a lo largo de los años, a un gran costo financiero. Ahora es el momento de que estos países recuerden esto y nos traten de manera justa: UN CAMPO DE JUEGO IGUAL PARA LOS TRABAJADORES ESTADOUNIDENSES».
Trump indicó que para realizar estás acciones ha comenzado a dar instrucciones a las secretarías de Estado y representantes comerciales para que hagan el trabajo necesario para «brindar reciprocidad» al sistema de comercio.
ARANCELES Y MÁS ARANCELES
Trump anunció aranceles del 25 % para México y Canadá, sus vecinos y principales socios comerciales, para el 4 de febrero, pero retrasó un mes su imposición después de que esos países accedieran a aumentar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes a Estados Unidos.
México aceptó enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a su linde con Estados Unidos como parte del acuerdo y Canadá nombró a un «zar del fentanilo» y designó a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
Trump sí cumplió la imposición de un arancel adicional del 10 % para China, que fue respondido con gravámenes similares por parte del gigante asiático, con cuyo presidente, Xi Jinping, tiene una conversación pendiente.
Trump pretende imponer aranceles recíprocos a socios comerciales
Desde que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero, el republicano ha utilizado las amenazas arancelarias como herramienta de presión contra otros países, a pesar de advertencias de los economistas sobre la subida de precios dentro de Estados Unidos que este tipo de medidas podría generar.
Dos semanas atrás, Trump amenazó con aranceles sobre Colombia para forzar al país a aceptar la deportación de migrantes colombianos después de que su presidente, Gustavo Petro, desautorizara la llegada al país de dos vuelos de deportación por las malas condiciones en las que viajaban.
Con información de EFE***
En tendencia:
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España
Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG
Juzgado da trámite a amparo de Fratti contra elección del CANG
Gas propano sube otra vez y estos son los nuevos precios al consumidor
MARN: Reglamento de residuos sigue vigente, pero clasificación se modifica temporalmente a orgánico e inorgánico