Altos mandos en relaciones exteriores de Rusia viajarían a la capital de Arabia Saudí para participar en conversaciones programadas con sus homólogos estadounidenses.
Altos mandos en relaciones exteriores de Rusia viajarían a la capital de Arabia Saudí para participar en conversaciones programadas con sus homólogos estadounidenses. Foto La Hora: AP

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores de Vladímir Putin, Yuri Ushakov, viajarían a la capital saudita para participar en conversaciones programadas para el martes 18 de febrero con sus homólogos estadounidenses.

Estas conversaciones tendrán como punto central abordar la normalización de las relaciones bilaterales, los preparativos para una cumbre entre los presidentes de ambos países y unas futuras negociaciones de paz sobre Ucrania.

«Se espera que el martes en Riad ellos mantengan una reunión con sus homólogos estadounidenses, que estará centrada primero de todo en el restablecimiento de todo el abanico de las relaciones rusas-estadounidenses», dijo Peskov.

Trump afirma que podría reunirse con Putin para poner fin al conflicto en Ucrania

Peskov añadió que el encuentro también estará dedicado «a la preparación de las posibles negociaciones para el arreglo en Ucrania y la organización de la reunión» entre Putin y su colega estadounidense, Donald Trump.

ZELENSKI Y LAS NEGOCIACIONES

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este 17 de febrero que su país no estaría en el diálogo de esta semana y no aceptaría el resultado de las conversaciones si Ucrania no participa en las mismas.

En declaraciones a periodistas en una conferencia telefónica desde Emiratos Árabes Unidos, Zelenski dijo que su gobierno no había sido invitado a las conversaciones que ambas naciones, Rusia y EE.UU. tendrán en Arabia Saudí.

Putin y Trump hablan de Ucrania para negociar el fin a la guerra en Ucrania

El mandatario indicó que viajaría a Turquía el lunes y a Arabia Saudí el miércoles 19 de febrero, pero su viaje a la nación árabe no tenía relación con la reunión programada de Washington y Moscú el martes.

“No hay nada sobre la mesa de negociaciones que valga la pena discutir,” dijo a la televisión ucraniana.

Con información de Agencia EFE y AP***

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorCuenta regresiva: autoridades definen perfil de los futuros integrantes del Directorio de la Superintendencia de Competencia
Artículo siguienteRetransmisión: Gobierno ofrece conferencia semanal desde el Palacio