Japón solicitó a Estados Unidos que lo excluya de los aranceles sobre el acero y el aluminio, medidas que sgún Donald Trump son una
Japón solicitó a Estados Unidos que lo excluya de los aranceles sobre el acero y el aluminio, medidas que sgún Donald Trump son una "estrategia para redefinir el comercio global". Foto La Hora: AP

El Gobierno de Japón solicitó este miércoles a Estados Unidos excluirlo de los aranceles sobre el acero y el aluminio, un cambio respecto a las cuotas libres de impuestos que Tokio había recibido anteriormente.

Japón hizo la solicitud a través de su embajada en Washington después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, eliminara las excepciones y ventajas otorgadas en 2018 a las importaciones de acero, estableciendo aranceles del 25%, mientras que las tarifas arancelarias para el aluminio aumentaron del 10% al 25%.

“Japón tomará firmemente las medidas necesarias mientras examinamos a fondo los detalles de las nuevas medidas y su posible impacto en la economía japonesa”, declaró a periodistas el secretario en jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, que sugirió que su país presionará por una exención en las próximas semanas antes de que las medidas entren en vigencia.

Imagen de archivo de una fábrica de aluminio
Imagen de archivo de una fábrica de aluminio. Foto La Hora: EFE

Las medidas anunciadas por Trump forman parte de su agresiva estrategia para redefinir el comercio global, bajo la creencia de que el aumento de impuestos sobre los productos fabricados en el extranjero fortalecerá la manufactura nacional.

Japón recibió una cuota anual libre de impuestos de hasta 1.25 millones de toneladas de acero bajo el gobierno del expresidente Joe Biden. Japón exportó 1.18 millones de toneladas de acero a Estados Unidos en 2024, según el Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero.

Las exportaciones de acero japonés a Estados Unidos totalizaron 302 mil 700 millones de yenes (2 mil millones de dólares) en 2024, lo que representa el 1.4% del total de las exportaciones a Estados Unidos. Las exportaciones de aluminio fueron mucho menores, según datos del gobierno.

Ishiba dice que US Steel seguirá siendo estadounidense sin importar planes de Nippon Steel
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. Foto La Hora: EFE

La orden ejecutiva, publicada por la Casa Blanca, señala que las importaciones de acero y aluminio «amenazan con menoscabar la seguridad nacional», y que los acuerdos vigentes hasta ahora concluyen el 12 de marzo de 2025, fecha a partir de la cual los productos señalados serán objeto de los nuevos aranceles.

Las acciones de la siderúrgica Nippon Steel, la principal del país y una de las mayores del mundo, caían un 0,3 % en la apertura de la sesión de este miércoles en la Bolsa de Tokio, que permaneció cerrada el martes por festivo nacional.

Con información de Agencia EFE y AP***

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorCopa del Rey: Así quedan los cruces de semifinales ¿Podría haber clásico en la final?
Artículo siguienteLos problemas del agua